lunes, 31 de octubre de 2011
LAS CASTAÑAS EN ASTURIAS
En Asturias la castaña es un símbolo de amistad desde tiempos inmemoriables. Antes de que los romanos ayudasen a que se extendiesen las plantaciones de castaños, estos ya eran conocidos en nuestra tierra. En favor de la castaña, y haciendo algo de memoria, hemos de decir que sirvió, mucho antes de que la patata se popularizase, para quitar mucha hambre entre los asturianos.
Aún se conserva en nuestro recetario algunas muestras culinarias que tienen a este fruto como protagonista y se celebra algún que otro festival de la castaña como los de Aces (Concejo de Candamo, desde 1992), Arriondas (Concejo de Parres, desde 1991), Villoria (Concejo de Laviana, desde 1979), LA Pedrera (Concejo de Gijón, desde 1980). Todos ellos a lo largo del mes de Noviembre, como no podía ser de otra manera.
La llegada de los inviernos, de los frios y las lluvias, era recibida por los asturianos con la celebración de amagüestos, magüestos a amagostos.
(Se trataba de reuniones que hacían los vecinos para asar festivamente castañas magostar o quemar) y acompañarlas por lo general, con sidra dulce.
El carácter comunitario de la fiesta es destacable, por cuanto cada vecino reafirmaba su condición de miembro de una colectividad y ofrecía su amistad al resto de la comunidad. Desde las plazas de los pueblos se partía hasta los bosques asturianos llenos de castañales, donde se recogían las castañas que más tarde se asarían en una fiesta en que la bebida (la sidra dulce) hacía subir de tono los actos y comportamientos de algunos vecinos. Algunos coplas nos trasladan a las noches de los amagüestos y lo que la fiesta podía llegar a provocar.
Madre mía toi en cinta
fía mía cares son
les castañes que comisti
de que castañeru son
REFRANES DEL MES DE OCTUBRE:
-Pimer día d´ochobre, primer día d´inviernu
-La cierza d´ochobre a mayu, que le lleve´l diañu
-Si llueve la lluna d´ochobre nueve llunes cubre
-Cordonazu de San Franciscu temporal a la vista
-Por San Simón y San Judas, cogidas son las uvas, las verdes y las maduras
-En octubre, de la lumbre huye
-En octubre, de la sombra huye pero si sale el sol, cuida la insolación
-En octubre, echa pan y cubre
-Octubre, corto en ramos, largo en caldos
-Octubre vinatero, padre del buen cuero
-Por Santa Teresa, rosa en la mesa
-De octubre a enero, repón tu apero
-Dichosu mes qu´empieza en To los Santos y termina´n San Andrés
-Dichoso mes qu´entra con Todos los Santos, media con San Eugenio y sal con San Andrés
-El día Toos los Santos, la nieve pe los altos, y per San Andrés, a la puerta la tendrás
-Per Toos los Santos la nieve pe los campos, per San Andrés nieva de vez.
Fuente visitada:
guiastur.com
sábado, 29 de octubre de 2011
MITOLOGIA DE ASTURIAS
LA PROCESIÓN DE ALMAS EN PENA (ASTURIAS)
Una vieja mujer muy curiosa espía todas las noches por la ventana de su casa. Una noche ve una procesión fúnebre llena de lucecitas. Una voz se dirige a la anciana y le da un cirio, ordenándole que lo guarde hasta la noche siguiente. A la mañana siguiente, ella comprueba con terror que el cirio se ha convertido en un difunto y corre a pedirle consejo al sacerdote, el cual le informa que ésa era la precesión de las almas en pena y le da una reliquia. Esa noche, la procesión se repite y la voz le reclama a la vieja el objeto encomendado, que se ha transformado otra vez en cirio. Al dárselo, siente que una mano abrasadora tira de ella hacia abajo, pero la sueltan y la voz le dice que la reliquia que le ha dado es sacerdote le ha salvado del infierno. La mujer nunca volverá a espiar por su ventana por las noches.
las serenas:
En el medio de la mar
Oí cantar la Serena,
¡Válgame Dios que bien canta
una cosa tan pequeña!
Aquella coloradina
Que vive junto a la peña,
Bebe agua cristalina
Canta como una Serena.
Los Gamusinos son una variante de Cordobeyu, peces ficticios con el que se engaña al forastero cuando se le invita a ir en noche tempestuosa a pescar. En la zona del Caudal, no hace tanto tiempo, a las personas procedentes de otras comunidades que por cuestiones de trabajo se desplazaban a las comarcas mineras, se les gastaba la broma de ir a pescarlos por la noche, resultando la situación de lo más chocante, acabando la broma en ocasiones, con un buen chapuzón.
Cordobeyo, ¡vente al cesto!
Que el de Oviedo aquí te aguarda.
Y el que ye listo y agudo
Caliente ya ta na cama.
Bruxa: Normalmente es una mujer vieja. Puede curar mediante hierbas y ungüentos, y su faceta más temida es la de agüeyadora. Tiene tal poder en uno de sus ojos que es capaz, según la tradición, de hacer enfermar a las personas y al ganado, provocar tormentas...
Las brujas del Oriente de Asturias se reúnen en Peñamellera y las del Occidente en la Veiga del Palo. Existen muchos amuletos contra las brujas: la figa (mano de azabache), el diente de ajo, una cruz de ruda, el diente de lobo...
Ayer vi una bruja en Peñemellera,
Que toca una chifla y el diablu la lleva.
Güestia:
En Asturias también se le denomina la Huestia, la Buena Gente y la Santa Campaña.Según la tradición, cuando han elegido al moribundo rodean su casa tres veces y entonces se produce la muerte de éste. En este momento las campanas tocan solas y los perros aúllan de un modo muy particular anunciando la muerte. Para protegerse de la Güestia, cuentan que había que hacer un círculo en el suelo y dentro de él no entraba el poder de la muerte.Si por un casual alguien se encontraba con la procesión, debía de esconderse rápidamente, ya que si fuese visto por ella pasaría a engrosar las filas de las almas enpena.En San Juan de Beleño, para protegerse existe la tradición de abrazarse a un ternero macho, así el poder mortal de la procesión quedaba anulado. Los componentes de la Güestia cantan así:
“Cuando nos éramos vivos
andábamos a estos figos,
y ahora que somos muertos
andamos por estos huertos.
¡Andar, andar,
hasta el tueru la figar!”
Xanas:
Son ninfas relacionadas con el agua. Al parecer, la noche de San Xuan es la más propicia o la única para romper su encantamiento, ellas salen a bailar, salen a peinarse con peines de oro, a lavar sus ropas y a tenderlas, a exhibir sus labores, a tejer, a devanar madejas...Esta actividad se da al amanecer, no se las suele ver durante el día.Entre sus menesteres está también el proteger los amores, castigando la infidelidad de los amantes. Tienen fama de poseer grandes riquezas y se dice que si se logradesencantar a una xana ésta dará a su desencantador esos tesoros.
Sal, Juanina, sal
Toma la mi probeza
Y dame tu riqueza
En los pozos de Fordonaza (monte del Ordial, Puerto de Somiedo)
Hay un manantial de agua clara
Donde la Xana lava la colada.
Las xanas son temidas por las aldeanas, ya que se las acusa de robarles los hijos sanos y hermosos, y sustituirlos por los suyos propios, pues las xanas no tienen pechos para amamantarlos.
Xana, sañuda
Dame la mio fía regordeta
Y toma la tuya revieyuda.
En cuanto a su indumentaria, Cabal afirma que van vestidas con túnicas blancas.
Mientras que Aurelio de Llano argumenta que se atavían con el traje regional ya que enla leyenda de El pastor y la xana, ella le pide al enamorado que la coja del refaxu.
En relación al aspecto mitológico también existen los Xuanes.
Xuan: equivale a un ser afeminado, o un calzonazos y consentidor de que su mujer lo engañe.
Xuan Barbudo: personaje mitológico que figura en el conjuro para ahuyentar la nublina.
Escampa nublina, escampa
Que si non te pincho
Con esta lanza.
Xuan Blaco: representa al sol, aparece en conjuros contra la niebla.
Xuan Cabritu: es el genio de las nubes que ocasiona las tormentas.Equivale alNuberu.
Xuan Canas: vive oculto en las aguas de los ríos y cerca de los pozos fisgando a las
personas y si se descuidan se las lleva para siempre.
Xuan de la Empuxa ¿el viento?
Xuan del Aire: el viento de otoño que tira las castañas.
Xuan de la Vara y Xuan de la Vara Larga: viento también.
Xuan de la Ferrá: personaje mítico del concejo de Lena.
Xuan dos Camíos equivale al trasgo en el occidente
Xuan de Riba: Se refiere al sol.
Las personas poseemos una parte espiritual en nuestro entendimiento y a lo largo de la historia hemos dado explicación a hechos que se escapan a nuestros procesos racionales, a través de caminos diversos, uno de ellos es el campo mitológico.
Así pues podemos explicarnos la desaparición de nuestras llaves cuando tenemos que salir de casa con prisa, porque el Trasgu o el Sumiciu nos está fastidiando, o una gran mojadura en la playa a causa de una tormenta de verano porque el Nuberu nos quiere arruinar el día.
También se utilizan los seres mitológicos para asustar a los niños. Este sería el caso del Papón, el dios del sueño, que aparece en las letras de las añadas para conseguir que los niños pequeños se duerman . Al Home del Sacu, se acude para que los niños no se alejen de la custodia de sus familiares.
Fuente visitada.
unioviedo.es
jueves, 27 de octubre de 2011
EL BOSQUE DE MUNIELLOS
Po r más que se escriba sobre el bosque de Muniellos, por más que se describan sus rincones, sus tesoros escondidos bajo la inmensa espesura, las luces que se cuelan entre las ramas y los reflejos de los arroyos en otoño, es imposible percibir plenamente esta maravilla del mapa mágico asturiano. No hay guía que pueda acercarse siquiera a las impresiones físicas que provoca la belleza de Muniellos en el visitante.
Hagamos un poco de historia reciente. En noviembre de 2000, el Consejo Internacional de Coordinación del Programa Hombre y Biosfera de la Unesco aprobó la declaración de Muniellos como Reserva de la Biosfera. De este modo, Muniellos se integró en la red mundial que tutela la Unesco.
En julio de 2003, la condición de Reserva de la Biosfera se amplió a todo el territorio del Parque Natural de Fuentes de Narcea, Degaña e Ibias. Su condición de espacio protegido obliga a que las visitas al bosque estén controladas. Sólo se admiten 20 personas por día, lo que hace aún más apasionante el recorrido, exento de adulterar el espacio selvático y que pondrían en peligro su conservación. Es preciso hacer una reserva previa para poder visitar el bosque.
Su gran extensión --es el mayor robledal de España—y su magnífico estado de conservación lo hacen singular en Europa. En la configuración del continente de Muniellos predomina el roble albar. En menor está configurada también por hayas, avellanos, fresnos, sauces o arces. El bosque está lleno de bosques naturales
preservados del desgaste que implicaría una mayor presencia humana. Muniellos posee además alrededor de 400 especies de flora vascular, una gran variedad de hongos, musgos y líquenes, especies únicas en alguno de los casos que aportan al espacio protegido un altísimo grado de calidad ambiental. Entre la flora del bosque el acebo posee una relevancia especial.
Muniellos alberga también seis lagunas de origen glaciar: la Aveizuna, la de Penavelosa, y las cuatro que componen el grupo conocido como Las Lagunas (la Grande, La Isla, la Honda y La Peña).
Entre su fauna, un elemento singular dentro de un espacio singular, destaca el mítico oso pardo cantábrico y el no menos mítico urogallo, especies protegidas desde hace muchísimos años. Menos singulares y más comunes, los lobos, corzos, jabalís, rebecos y nutrias forman parte fundamental entre los habitantes del bosque.
Colindante al gran bosque de Muniellos, el Parque Natural de Fuentes de Narcea, Degaña e Ibias alarga la magia hasta configurar la gran mancha verde asturiana. Con características similares a Muniellos, el gran parque también posee singularidades que lo engrandecen. Muy poco poblado y con una geografía sumamente
irregular, abrupta, conserva en magnífico estado sus grandes masas forestales autóctonas. Los hayedos en el monte de Hermo , situado en la cuenca alta del Narcea, poseen un magnífico estado de conservación. Abedules, rebollos, piornos y brezales se escalonan paulatinamente a lo largo de las montañas del parque.
El respeto por la naturaleza y por su generoso proceso ha perfilado la adaptación amable y ejemplar del hombre
al medio. Un molino que aprovecha el curso del río Narcea, una braña en las cumbres de Degaña donde el ganado pasa el verano y las colmenas que se escalonan en las laderas de Ibias para producir miel, son algunos de los maravillosos ejemplos de usos tradicionales que los habitantes del parque han logrado integrar en el
paisaje sin dañarlo. El corazón verde de Asturias es una cita imprescindible.
Muniellos es Reserva de la Biosfera desde el año 2000.
*************************************************************
Las reservas para visitar Muniellos pueden realizarse por internet (en la página asturias.es), por teléfono llamando al 012 y, desde fuera de Asturias, al 985 27 91 00. En persona, pueden realizarse en las oficinas del Servicio de Atención Ciudadana, situadas en la calle Coronel Aranda, 2, en Oviedo.
El plazo de solicitud se abre el 15 de diciembre del año anterior al que se desea efectuar la visita. El único requisito para hacer la reserva es que el responsable del grupo debe de ser mayor de edad. Se concede un único permiso por persona y año.
Es imprescindible confirmar la visita entre 23 y 15 días antes de la fecha reservada. En caso se anulara.
El número de visitantes por día no puede superar las 20 personas. Existe un único recorrido de 20 kilómetros.
Fuente visitada.
lavozdeasturias.es
martes, 25 de octubre de 2011
PERLORA AUN COLETEA
«Carreño debería haber luchado más, sin divisiones, y con el apoyo del pueblo para mantener abierta la Ciudad de Vacaciones». Esta es la opinión de Miguel Ángel Faes Álvarez, uno de los más veteranos trabajadores del centro vacacional, donde desempeñó el oficio de cocinero entre 1968 y 2006. Y con él coinciden los cerca de 180 empleados que se reunieron ayer en Perlora en un emotivo encuentro al cumplirse cinco años de su cierre. La jornada estuvo repleta de recuerdos, anécdotas y comentarios sobre su paso por la Residencia Sindical de Educación y Descanso, primero, y Ciudad de Vacaciones, después.
Fue una instalación ideada en la mitad de los años cincuenta para el uso y disfrute de los trabajadores con pocos recursos económicos entonces. Dada su condición de lugar de ocio y descanso, tanto los empleados como los clientes compartían una excelente relación, comenta Faes. Pero para su compañero y más veterano de los asistentes, José Adolfo Iglesias, que desarrolló su vida laboral en el centro desde 1966 como administrativo, lo más destacable del centro era la calidad. «Si se hiciera una comparación de los servicios que se ofrecían en Perlora con los de las actuales instalaciones turísticas, estarían entre los mejores», apunta con gesto de convencimiento.
Prueba de ello, añade, son las 150.000 estancias que recibía la ciudad entre abril y septiembre. Para este jubilado langreano, en el tiempo actual de crisis, el modelo de la Ciudad de Vacaciones estaría perfectamente en vigor , ya que cumplía con el objetivo de acoger a los trabajadores con escasos recursos. Entre sus recuerdos todavía tiene presente la capacidad de servicio de la instalación: «Era capaz de atender hasta 800 personas diarias, algo que requería disponer de una plantilla que llegó a ser hasta de 220 empleados».
En cuanto a la financiación del centro, en los comienzos, el sostenimiento procedía de los sindicatos para los alojamientos en los chalés, mientras que una parte de los que había en el edificio central era sufragada por el Estado.
Diferentes destinos
Las cuencas mineras fueron en un principio el lugar de procedencia de muchos de los prestaron servicio en el centro vacacional. Los trabajos más requeridos fueron los relacionados con la hostelería, principalmente, y con la hotelería, jardinería y mantenimiento en general.
Tras el cierre de la actividad en 2006, el cerca del centenar de trabajadores entre fijos y temporales de que disponía el centro turístico fueron repartidos entre otros servicios del Principado. Otros, sin embargo, eligieron otros destinos en empresas turísticas fuera de la región, en instalaciones hoteleras algunos y también en el sector de la restauración.
Ayer, en el hotel Piedra, a pocos metros de la Ciudad de Vacaciones, este colectivo de trabajadores disfrutó del que es el primer encuentro, porque tras la comida, quedaron convocados para el próximo año. Su presencia rescató por un momento la memoria del que fue el mayor centro turístico de Asturias durante 52 años.
Fuente.
elcomercio.es
Braulio FERNÁNDEZ
«A finales de los 60, la Ciudad de Vacaciones llegaba a tener 150.000 estancias durante el verano», recuerdan Miguel Ángel Faes Álvarez y José Adolfo Iglesias, dos de los más veteranos trabajadores de la residencia turística, cerrada en 2006. Iglesias comenzó su actividad profesional de administración en el año 1966, mientras que Faes lo hizo en la cocina en el 68. Eran otros tiempos, en los que «se trabajaban 14 horas y había que levantarse a las dos de la madrugada para encender las cocinas de carbón», como recuerda Faes. Pero merecía la pena porque, como reconocen ambos, «éramos una gran familia, con una relación muy estrecha con los visitantes». Ahora, cinco años después del cierre de la ciudad y por primera vez, los trabajadores se han juntado de nuevo para comer en el restaurante Hotel Piedra de la parroquia carreñense.
Hasta 180 trabajadores llegaron ayer a Perlora desde diferentes puntos de la geografía asturiana, algunos de los cuales llevaban décadas sin verse. «Hay gente que no veo desde hace 40 años», reconocía Faes emocionado. Él estuvo trabajando en Perlora precisamente cuatro décadas, hasta el cierre del recinto el 21 de noviembre de 2006. Ahora, cinco años después, es momento de retrospectiva. «La ciudad lo tiene todo, pero cinco años de abandono hacen mella», asegura. «Perlora cerró y Carreño se vino abajo, eso lo han notado todos, y he ahí la importancia de la ciudad para el concejo».
Les gustaría ver la residencia de nuevo activa, recuperando el esplendor vivido, aunque reconocen que actualmente es imposible. Si bien nadie les roba la oportunidad de recordar juntos la llegada de la gente el 15 de junio y las despedidas del 5 de octubre, cuando se cerraba la temporada. «Era un lujo, con pensión completa, servicio en mesa en dos comedores, guarderías infantiles, y de todo, menos trabajo para los visitantes, que venían exclusivamente a descansar y se les llevaba de excursión por toda Asturias», dice Iglesias. En los casi 300 chalés de Perlora trabajaban más de cien personas, aunque sólo 70 de ellas eran fijas, cifra que descendió con el paso de los años. «Al final las siglas nos dividieron», reconoce Faes. De hecho, creen que se podía haber evitado el cierre «con el apoyo del pueblo».
Fuente.
lne.es
AGUARDIENTES DE SIDRA
Su aroma y su sabor son pura manzana, pese a sus 40 grados de alcohol. Son los aguardientes de sidra, que se elaboran de forma lenta y artesanal
Los aguardientes de sidra parecen una bebida de otro tiempo. Alambiques y alquitaras son los protagonistas de un proceso en el que la prisa no cuenta porque desde que se hace la sidra hasta que sale al mercado ya destilada y envejecida transcurre un mínimo de cuatro años, aunque este periodo sobrepasa fácilmente los diez y puede llegar hasta los cuarenta años. Además, se elabora de forma totalmente artesanal y a diferencia de otros aguardientes, no se trata de un subproducto de otra bebida ya que se produce expresamente sidra de primera calidad para su destilación, y no se utilizan en ningún caso los hollejos de la manzana.
En Asturias, pocas empresas lo elaboran. Una de ellas es Destilerías Los Serranos, en Ribadesella, que hace más de veinte años apostó por poner en el mercado un aguardiente de sidra. Entrada la década de los 90, Escanciador, en Villaviciosa, produjo también su destilado de sidra, la firma Casería San Juan del Obispo se unió al exclusivo grupo. Los Serranos no son elaboradores de sidra y la compran a lagareros asturianos para destilarla en su planta de San Martín de Collera, mientras que Escanciador dedica una parte de su producción sidrera para aguardiente y la Casería, ubicada en Tiñana (Siero), somete al destilado el 95% de su sidra. «José Luis García Meana creó la empresa con el objetivo de hacer un aguardiente de sidra 100 por 100 natural, sin ningún tipo de tratamiento químico, ni en la manzana ni en la elaboración de la sidra ni en su destilado», afirma José María Díaz, director de la Casería, que el año pasado comercializó las primeras botellas de L’Alquitara del Obispo. Este aguardiente de sidra con 41 grados de alcohol ha cosechado numerosos elogios desde su salida al mercado, como lo demuestran los 94 puntos, sobre un máximo de 100, otorgados por la prestigiosa Guía Peñín.
En el lagar de Tiñana se hace sidra desde 2001 con las manzanas procedentes de los tres mil árboles de la finca y con las que Díaz adquiere a otros tres productores de la región, todas ellas de variedades reconocidas por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sidra de Asturias. «Cuidamos la calidad desde el principio, por eso seleccionamos las manzanas una a una y desechamos la que tenga el mínimo golpe», explica el director de la empresa. Entre 14 y 16 meses pasa la sidra en depósitos de acero inoxidable, en los que el control de la temperatura es constante para que nunca pase de los 12 grados, antes de que sea destilada para obtener aguardiente. «Utilizamos alquitaras de cobres, porque apenas hay rectificación y así apuramos al máximo la captura de aromas y sabores», explica Díaz. El proceso de destilado en las alquitaras, añade, es más lento que en los alambiques tradicionales de cuello de cisne, y exige que la sidra sea «de equilibrio y calidad total, porque la alquitara descubre cualquier defecto por mínimo que sea».
Desde 2002, el 80% del aguardiente pasa a una bodega para su envejecimiento en barricas de roble americano. La madera se compra en tronco en Ohio (Estados Unidos) y se tuesta en la propia Casería. «El aguardiente tiene una estancia mínima de 5 años en estas barricas, y en el futuro tendremos algunas durante 10, 15 ó 20 años», señala el director de San Juan del Obispo.
Ni cabezas ni colas
En Destilerías Los Serranos algunos aguardientes han cumplido ya los 40 años. «El paso del tiempo en la barrica de roble armoniza, quita asperezas, da suavidad al destilado de sidra», explica Emilio Serrano, responsable de la empresa y toda una institución en el sector. Su aguardiente sale al mercado con un mínimo de seis años de envejecimiento en bodega y, como en el caso de San Juan del Obispo y de Escanciador, es el resultado del doble destilado de la sidra. «Nosotros usamos alambiques de cobre y cuando empieza a salir el producto ya destilado rechazamos las cabezas y las colas, sólo aprovechamos los centros, el líquido que sale en medio y que sometemos a un segundo destilado, del que utilizaremos también sólo la parte más noble», explica Serrano.
Después, comenzará el largo proceso de envejecimiento en las barricas de roble. Las catas determinarán cuándo y cuánto aguardiente debe pasarse de una cuba a otra para unificar el bouquet y buscar el equilibrio del destilado. «Es una labor lenta y compleja, pero imprescindible para conseguir el aguardiente de sidra de calidad que siempre buscamos», asegura Emilio Serrano.
10 litros para 0,7 de esencia
También en Escanciador los expertos prueban de las barricas para lograr que su destilado tenga siempre las características que distinguen a su aguardiente desde que llegó al mercado doce años. La familia Riera comenzó a elaborar sidra en 1914, pero no fue hasta la década de los 80 cuando Manuel Riera hijo puso en marcha todo lo necesario para hacer realidad uno de sus sueños: incluir en su producción un aguardiente. «Es la niña bonita de Manuel», reconoce su hermana, Teresa Riera, gerente de la empresa familiar, sobre la bebida de la que comercializan unas tres mil botellas anuales. «A partir de ahora podremos ir poniendo más cantidad en el mercado conforme el aguardiente vaya cumpliendo años de envejecimiento en nuestra bodega», explica Riera.
El proceso de elaboración es artesanal y tiene como punto de partida la sidra natural que nace en el lagar de la empresa, en Villaviciosa, porque en Escanciador el aguardiente se hace también sin hollejos, sólo con la sidra. El alambique es de acero inoxidable y cobre y realiza el doble destilado. «Al final, hacen falta unos 10 litros de sidra de buena calidad para obtener una botella de 0,70 litros de aguardiente», afirma la gerente.
Esa esencia sale del alambique con unos 70 grados de alcohol y se traslada a las barricas de roble francés –limosin y alier– situadas en la bodega cercana en la que envejecerá una década. Cada año, el aguardiente pierde unos dos grados de alcohol y para llegar a los 40 en los que se comercializa se rebaja con agua destilada. «Hacemos análisis constantes, se va catando de los distintos barriles y se cambia de barriles nuevos a viejos o al revés, según indiquen los expertos», señala Teresa Riera. El resultado: un aguardiente de sidra envejecido –en el futuro la contra etiqueta informará durante cuántos años–, que se vende a unos 20 euros en una atractiva botella de vidrio francés y de corcho portugués, aunque el control final de calidad del embotellado se realiza en Francia. «Los impuestos en este tipo de bebidas son terriblemente gravosos», lamenta Riera.
Fuente visitada.
gabitogrupos.com
domingo, 23 de octubre de 2011
EL CALADERO DE CARRANDI
El caladero Carrandi, situado a 25 millas al NE de Gijón, fue el lugar elegido por los miembros del proyecto, y se ha convertido en una de las zonas de faena asturiana más conocidas internacionalmente por su alto interés científico.
-El caladero Carrandi, como prueban las investigaciones realizadas por Luis Laría, director de la Coordinadora para el Estudio y la Protección de las Especies Marinas (CEPESMA) las apariciones de Architeuthis y Taningia son mucho más frecuentes y mayoritariamente son capturados vivos en artes de arrastre. A esto hay que añadir los escasos avistamientos de cachalotes, posiblemente por las dificultades que presentan para éstos las continuas simas del área cantábrica a la hora de localizar a los cefalópodos.
-El caladero Carrandi, como prueban las investigaciones realizadas por Luis Laría, director de la Coordinadora para el Estudio y la Protección de las Especies Marinas (CEPESMA) las apariciones de Architeuthis y Taningia son mucho más frecuentes y mayoritariamente son capturados vivos en artes de arrastre. A esto hay que añadir los escasos avistamientos de cachalotes, posiblemente por las dificultades que presentan para éstos las continuas simas del área cantábrica a la hora de localizar a los cefalópodos.
LOS CALAMARES GIGANTES DE LA FOSA DE CARRANDI-COLUNGA
Descripción de las capturas:
El mejor ejemplar conservado de género Architeuthis fue capturado por la embarcación Minchos V a 34 millas al NE de la ciudad de Gijón, dicho ejemplar pesaba 47 kilos y su longitud total era de 8 metros, correspondiendo a una hembra aún inmadura de año y medio de vida. Este ejemplar se logró conservar un tiempo en buen estado en las dependencias del CEPESMA, aunque su longitud quedo en 6 metros aproximadamente, luego de ser sometido al aislamiento propio de conservación para estudiarlo y posteriormente mostrarlo al público en general.
Las capturas no terminan aquí. El barco pesquero Hermanos Pino Ladra descargó ese mismo mes de Diciembre del 2000 en los muelles del Rendiello, de El Musel, siete ejemplares (un adulto y seis crías) de un extraño cefalópodo que fue identificado por Luis Laria, responsable del CEPESMA como Histheutheitis. Dicha especie se caracteriza, según la citada fuente, porque tiene un ojo mayor que el otro y porque nada mirando hacia arriba y hacia abajo, no hacia la derecha e izquierda, como es habitual. El Hermano Pino Ladra se encontraba faenando al arrastre en pareja, al Norte del lastre, cuando se produjo la singular captura, a unos 400 metros de profundidad. El patrón del arrastrero, Antonio Casabella, indica a investigadores del CEPESMA que no es la primera vez que capturan calamares de este tipo, ya que hace unos meses atrás habían capturado otros calamares curiosos que pesaban entre 110 y 40 kilos respectivamente. Declaraciones que confirman una vez más que frente a las costas de Asturias, existe una población de estos ejemplares que suben a la superficie continuamente.
Para confirmar lo anteriormente dicho, en el mes de Abril del año 2001, nuevamente frente a las costas de Asturias se ha capturado esta vez un pez que ha sido identificado como un Congrio, la única gran diferencia es que este ejemplar era un par de metros más grande que las capturas habituales. En estos momentos investigadores del CEPESMA están trabajando arduamente en tratar de averiguar las razones que conducen a estos grandes calamares a cambiar sus costumbres ancestrales, y saber si otras especies marinas sufren las mismas consecuencias dado el último descubrimiento del gigantesco congrio. Podemos pensar una vez más que estos hechos sean debido a la acción del hombre, el gran exterminador, o todo se deba a una mutación natural que se da en esta fosa del Mar Cantábrico.
Características del calamar gigante:
Puede alcanzar los 20 metros de longitud y los 1.000 kilogramos de peso. Habita en las profundidades marinas, entre los 400 y los 1.500 metros, donde la presión es elevadísima y no llega la luz del sol. Son solitarios, se alimentan de peces, cefalópodos y crustáceos y sus únicos predadores son el cachalote y sus congéneres. Puede luchar con un cachalote de 20 metros. Sus tentáculos pueden llegar hasta los 16 metros de longitud.
-Cabeza: contiene un cerebro complejo.
-Ojos: el más grande del reino animal. Pueden medir 25 centímetros (10 adentro) en diámetro.
-Aletas: relativamente pequeño en esta especie. Ayudan a balancear y a maniobrar al animal enorme mientras que nada.
-Capa: el cuerpo principal. Este saco muscular contiene la mayoría de los sistemas del órgano.
-Tentacles de alimentación: 2
-Embudo: un tubo multipropósito usado en la respiración, echar en chorro, arrojar a chorros la tinta, poner los huevos, y expeler la basura.
-Brazos (8): tachonado con dos filas de lechones. En el reino animal el calamar es un invertebrado del tipo molusco y de la clase cefalópodo.
El calamar tiene la cabeza grande y su cuerpo es esférico con dos aletas laterales En torno a la boca hay ocho tentáculos con ventosas y dos contráctiles con el extremo ensanchado y aplanado. Los tentáculos contráctiles, más largos que el resto, son prensiles y se usan para atrapar a la presa y llevarla hacia los tentáculos más cortos, que la sujetan mientras es desgarrada por una poderosa mandíbula en forma de pico curvado.
En el macho, de acuerdo con las investigaciones de un ejemplar recientemente capturado, uno de los tentáculos pequeños esta modificado para depositar un paquete de esperma en el oviducto de la hembra. En algunos calamares las hembras fijan los huevos sobre algas o en el suelo oceánico mediante un filamento viscoso. Parece ser que los huevos de los calamares gigantes abisales flotan libremente. Las cantidades de huevos que expulsan las hembras son cercanas a los 300.000. Esta elevada cantidad es para compensar el escaso ciclo reproductor, una sola vez, ya que la muerte de este cefalópodo se produce después de la reproducción.
En lo relativo a su tamaño varía dependiendo de la especie; así el calamar común de las costas orientales del Atlántico norte mide entre 30 y 40 centímetros de longitud y el calamar gigante puede alcanzar una tonelada de peso. El proceso de crecimiento de los calamares gigantes es calificado por Angel Guerra, biólogo del Centro Superior de Investigaciones Marinas de Vigo, de fantástico, ya que en sus cinco años de vida pasan de unos milímetros de longitud, tamaño de los huevos de una hembra madura, a alcanzar los 20 metros y los mil kilogramos de peso. Este espectacular crecimiento se debe a que el calamar gigante no está capacitado para reciclar los metales pesados, como lo hacen otros seres. Mientras que un organismo como el nuestro desarrolla vísceras encargadas de eliminar la mayor parte de los productos tóxicos que ingerimos y podemos alcanzar edades longevas, los calamares gigantes no superan los cinco años de vida pero invierte todas sus actuaciones en el crecimiento. Los tentáculos del calamar gigante son casi cuatro veces más largos que su cuerpo.
Entre las características de este cefalópodo está la de poder nadar a mayor velocidad que el resto de los invertebrados expulsando agua de la cavidad del manto a través del embudo musculoso. Muchos calamares de las profundidades oceánicas son bioluminiscentes y en sus esfuerzos queman proteínas y no grasas. Debido a este proceso incorporan amoniaco en sus músculos, que les proporciona flotabilad neutra, beneficiando y ahorrando energía sus movimientos, y hace que sean tóxico para el consumo humano. Estas especies se encuentran diseminadas por varios puntos del planeta. Hasta finales de los años noventa el área principal se había ubicado en las costas de Nueva Zelanda, concretamente en el cañon de KoiKoura. Es a partir de 1998 y a través de la labor de CEPESMA, que ha recopilado datos y ejemplares, cuando se manifiesta la importancia del caladero de Carrandi para las organizaciones e instituciones que se han planteado el reto de grabar a estas criaturas de las profundidades en su habitat. Las citas de architeuthis en Asturias alcanza las sesenta en los últimos cuarenta años. Según aparece en el diario La Nueva España con fecha del 11 de julio de 1969 unos pescadores deportivos de Oviedo recogieron en la localidad de Luanco el más grande de cuantos se han registrado en las costas asturianas hasta la fecha. El ejemplar pesó, de acuerdo con la información, 250 kilogramos. Desde entonces hasta finales de los años noventa ha habido numerosas capturas de calamares gigantes entre las que hay que destacar por su importancia, de acuerdo con los expertos, la captura de un ejemplar de Taningia danae de 30 kilogramos de peso en el caladero Carrandi. El calamar era un macho maduro en el que se pudo observar el ógano copulador, que permitió avanzar en el conomimiento de la reprosucción de la especie. Hace escasas fechas y a escasa distancia donde estaba situadas las cámaras sumergidas instaladas por el equipo del proyecto Kraken fue capturado a unos 350 metros de profundidad un calamar macho de 50 kilogramos y 6 metros de longitud del género Architeuthis. Su disección mostró que, como en el caso de los Taningia danae, los machos tienen un tamaño mucho menor que la hembra y que también cuenta con órgano copulador.
Desde 1999 han sido ocho los ejemplares de Architeuthis encontrados, además de tres de la especie Tanigia deana, todos ellos capturados entre 400 y 600 metros de profundidad, o encontrados varados en la playa.
Los científicos piensan que los últimos varamientos guardan relación con las prospecciones petrolíferas efectuadas en aguas del mar Catábrico, que generan movimientos sísmicos artificiales por explosiones y lanzamiento de aire comprimido, pero esto sólo es una hipótesis y no un hecho científico verificado. Se espera que los científicos realicen una expedición a un punto del mar Cantábrico, concretamente frente a la costa de Colunga, donde se piensa que existe una colonia de estos cefalópodos para estudiar su comportamiento.
Los últimos animales de esta especie encontrados en las costas asturianas aparecieron varados, según su relato, a causa de los trabajos de investigación del buque Hespérides.
Fuente visitada.
buscolu.com
viernes, 21 de octubre de 2011
AMIEVA
Es uno de los concejos de más encanto del oriente asturiano, que permite conocer la naturaleza de una forma diferente. Recientemente ha sido habilitada una ruta por el Bosque Beyu Pen, que muestra a los personajes mitológicos de la cultura asturiana en su estado natural, integrados en el paisaje de forma que su descubrimiento es un reto para la imaginación.
Amieva se promociona como lo más natural de los Picos de Europa, y no le falta razón. Buena parte del concejo forma parte del Parque Nacional, y por todo su territorio montañas, valles y ríos conforman un paisaje exhuberante que, sin grandes aglomeraciones turísticas, permiten disfrutar de la naturaleza en estado puro. Monumentos naturales como la Red de Toneyu (un sistema kárstico de más de 16 km. subterráneos) o rutas como la Senda del Arcediano, un desfiladero en el Sella que une Amieva con Sajambre, en León, son algunas de las muchas opciones que presenta el concejo.
La ganadería y la agricultura han influido en el paisaje durante años, que conserva un ambiente rural que poco a poco se va abriendo a iniciativas turísticas. La caza y la pesca, así como el turismo activo (escalada, montañismo) han abierto las fronteras de una zona tradicionalmente aislada, gracias a su particular orografía. También la gastronomía ha puesto a Amieva en el mapa, gracias sobre todo a la calidad de sus carnes (las Jornadas de la Matanza, que se celebran este mes de febrero, son multitudinarias) y al queso de Los Beyos, que se ha hecho con un nombre propio en el amplísimo panorama quesero asturiano.
Mitología viva-
El Beyu Pen es un precioso bosque de castaños que, en sí mismo, ya merece una visita. La ruta que se sugiere al visitante transcurre a lo largo del arroyo El Regatu, y propone un juego de imaginación: a lo largo del recorrido se han llevado a cabo sutiles intervenciones, totalmente integradas en el entorno, gracias a las cuales se van encontrando diferentes personajes mitológicos. Así, una roca es el “Busgosu”, un tronco es el “Nuberu”, una raíz es el “Diablu burlón”... Aprovechando el propio entorno, los personajes se van apareciendo ante los ojos del caminante, que disfruta como un niño del recorrido. La ruta se conoce como “El encanto de la mitología” y consigue crear un ambiente de misterio y sorpresa, convirtiéndose en uno de los rasgos más emblemáticos del concejo. El recorrido puede completarse con una visita al Centro de Interpretación del Karst y el Hábitat Rupestre, donde se desvelan las claves para conocer los muchos recursos naturales y la historia de Amieva y su entorno.
Ruta del Chorcu-
El chorcu, una trampa para cazar lobos utilizada tradicionalmente por los habitantes de la zona, supone un patrimonio histórico y etnográfico que había que recuperar. Por eso, y en colaboración con Parques Nacionales, se ha creado la Ruta del Chorcu, que nace en el Mirador de la Collada y permite, además de admirar los espectaculares paisajes de la Sierra de Amieva, visitar una de estas trampas. Dado el difícil acceso al chorcu original, se ha habilitado una pequeña senda que facilita la aproximación y la comprensión del funcionamiento de este ingenio, que ayudaba a los pastores a defender su ganado de los ataques del lobo. Hoy en día el chorcu está en desuso, pero su recuperación lo ha convertido en un recurso turístico más, que viene a sumarse a los muchos del concejo.
**********************************************************************
Es la entrada menos conocida al Parque Nacional de los Picos de Europa, y esconde uno de los parajes más bonitos de la montaña oriental asturiana. Gracias a su apuesta por la calidad y por los productos autóctonos, Amieva se ha convertido en un destino turístico y gastronómico por méritos propios.
En los Picos de Europa, el Parque Nacional más visitado de toda la península, aún quedan lugares casi vírgenes, donde escapar de las aglomeraciones de gente y pasear con tranquilidad disfrutando de la naturaleza. El concejo de Amieva ofrece todas esas posibilidades, combinadas con una gastronomía típica de renombre, que permite planear una escapada añadiendo los placeres de una buena mesa. El queso de Los Beyos, fabricado en el concejo, o las Jornadas Gastronómicas de la Matanza que se celebran este mes, son buena muestra de ello.
El Valle de Angón, además de un espectacular paisaje, es una excelente entrada a los Picos. Desde allí podemos enfilar una de las dos rutas de senderismo que transcurren por el Parque, la Senda del Arcediano o la Senda de la Jocica, o intentar pisar la cumbre de alguna de las majestuosas montañas que dominan el valle. También en Picos encontramos la Red de Toneyu, un complejo sistema de cuevas kársticas subterráneas que supera los dieciséis kilómetros y está situada en la Sierra de Beza, entre las cuencas del Cares y el Sella. La red está declarada Monumento Natural, es la mayor cavidad asturiana y se cuenta entre las diez principales españolas. Y no es la única cueva: también encontramos el Colláu La Cueva, en la Sierra de San Román, la Cueva de Valles, en Amieva, la Cueva de Cuado, en Argolibio...
El paisaje en todo el concejo combina la alta montaña con amplias majadas y praderas, frondosos bosques y ríos –Dobra, Sella y Ponga- que surcan la tierra creando desfiladeros, o arroyos que crean estampas únicas. Un placer para los sentidos y una locura para los fotógrafos, que no dan abasto para captar todas las instantáneas que se ofrecen para quedar en la memoria.
Venir a Amieva
La ganadería, que aprovecha los pastizales de altura, es la principal actividad económica del concejo, pero en los últimos tiempos están surgiendo iniciativas turísticas que revitalizan tanto la economía como el espíritu de la zona. El turismo rural en Amieva hace honor a su nombre, y se combina con unas propuestas de restauración que, sin perder el sabor tradicional, son cada vez más elaboradas.
A Sames, capital del concejo, se llega por la carretera N-625, que atraviesa el municipio de norte a sur. Aquí hay que venir con calma, ya que la vía es sinuosa, pero a cambio nos veremos recompensados con el hermoso paisaje, que es tónica en todo el concejo. Una vez en Amieva se puede acceder a gran parte de los lugares de interés en coche, lo que permite programar excursiones más largas y aprovechar bien el día.
Para organizar una visita hay que saber que por todo el territorio se han encontrado restos arqueológicos, algunos de ellos prehistóricos, que demuestran que la ocupación en esta zona viene de antiguo. Destaca la Cueva de Collubil, con espectaculares estalactitas y estalagmitas, o el Dolmen de Mián, símbolo funerario megalítico.
Uno de los grandes valores del concejo es la arquitectura popular: hórreos y paneras, molinos de agua, fuentes y lavaderos quedan como muestra de una forma de vida tradicional que sigue en cierto modo vigente aquí. Además hay casonas asturianas, algunas de evidente interés como la Casa Peri, en la localidad de Pen, la Casona de Cirieño o la Torre de Siña. Y también la arquitectura religiosa llama la atención: las iglesias de San Pedro de Vega y Santa María de Mián, o las capillas de San José de Carenes, San Antonio de Siña o la de Santiago de Vis, probablemente del siglo XVI. Prácticamente cada pueblo o aldea tiene su lugar de culto y, cómo no, su día de fiesta dedicado al santo patrón.
Historia y etnografía se dan la mano en Amieva con los signos de los tiempos modernos, que van llegando poco a poco, sin prisa, como manda el ritmo de un concejo eminentemente rural, que no quiere dejar de serlo. Los visitantes lo saben y cada vez más vienen buscando el eco de lo auténtico: el paisaje intocado, la comida que sabe como “de casa”, las ferias y fiestas tradicionales... Todo lo que se lee en los libros y folletos turísticos, aquí es una realidad. Sin aditivos, lo más natural de los Picos de Europa.
Fuente visitada. Revista Fusión Asturias.
fusionasturias.com
martes, 18 de octubre de 2011
PUEBLOS ABANDONADOS DE ASTURIAS
En Asturias ya hay 627 pueblos sin vida. Lugares que estuvieron habitados y donde hoy en día ya no queda ni un vecino. Solo casas vacías. La despoblación de la zona rural en la comunidad autónoma es más real desde que el Instituto Asturiano de Estadística y el INE comenzaran a publicar el nomenclátor. De aquella primera edición se cumplen ahora diez años. Las últimas cifras del documento asturiano que analiza el periodo 2006-2009 indica que la situación, en estos años, no ha cambiado mucho.
Hay casos como Ariondo, en el concejo de Aller, que en 2006 se incluía en la lista de pueblos fantasmas y que dejó de serlo, un año más tarde, con la visita de un vecino. O casos donde ocurrió todo lo contrario. Como El Palacio (Aller) y Jumorio (Amieva), que pasaron de tener habitantes a quedar completamente vacíos en solo un año.
La zona de las cuencas mineras es la que, sin lugar a dudas, está más castigada por el éxodo rural. Han perdido la mayoría de sus vecinos que prefirieron cambiar de casa y dejar el campo por el núcleo urbano. El concejo de Mieres está a la cabeza en cuando a la pérdida de población en la zona rural. El último año 122 pueblos estaban completamente vacíos, dos más que hace un año y 74 más de lo que había hace nueve. Una situación parecida, aunque algo más leve, la sufren en concejos, también de la zona, como San Martín del Rey Aurelio, Lena, Langreo o el concejo de Aller. Entre todos ellos suman 164 aldeas abandonadas.
El informe deja cifras curiosas como el concejo de Oviedo donde, pese a que aumenta en población, también lo hace en cuanto a aldeas vacías. Si hace unos años sumaba 11 pueblos, en 2009 ya eran 17. Algo parecido pasa en Villaviciosa, donde la gente tiende más a concentrarse en el núcleo rural y deja el campo. En el concejo del oriente ya hay 36 pueblos abandonados. Pasa lo contrario con Siero, que recupera población en el campo. Hace ocho años había diez pueblos abandonados y, según el último documento, se han reducido a seis. En Gijón no cambia la situación, y desde hace casi una década mantiene solo un pueblo vacío, Llorea.
La otra cara de la moneda la ponen los 21 municipios asturianos que no tienen ni un sola aldea sin vecinos. Es el caso de Sariego, Somiedo, Yernes y Tameza, Vegadeo, Las Regueras, Parres, Llanes, Muros, Coaña o Caravia, entre otros.
Nuevos moradores Para frenar el éxodo de la zona rural hacia la urbana, la Consejería de Medio Rural lleva a cabo diferentes actuaciones. De momento, la Dirección de Política Forestal ya ha invertido más de 230.000 euros para mejorar los accesos a pueblos que estaban abandonados pero que ahora tienen nuevos moradores. Es el caso de seis aldeas repartidas ente los concejos de Allande, Cangas de Onís, Cudillero e Illano.
En Aguanes y Rubiero (Allande) reside ahora un grupo de jóvenes que le han devuelto la vida a estos pueblos que durante años estuvieron abandonados. Son aldeas del Valledor, de arquitectura tradicional y a los que se accede desde San Martín de Valledor, por una pista forestal que pasa por Rubiero y llega hasta medio metro de Aguanes. El resto es sendero, por lo que los nuevos moradores tienen ciertas dificultades para transitar por la zona. Ahora van a arreglar ese tramo y mejorar así el acceso entre ambas aldeas. Además, aumentarán la calidad de vida en el campo ya que defenderá la zona de incendios, plagas y enfermedades.
Riodecoba (Illano) sufrió un incendio el año pasado que no llegó a dañar al pueblo. Ahora vuelve a tener vida y, para mejorarla, van a arreglar el camino desde Estela a Riodecoba, una pista forestal para uso de sus nuevos vecinos, los ganaderos y los trabajadores forestales que acceden a los montes de la zona.
En Busto Vela el camino que permitía el acceso a la aldea había quedado completamente intransitable. De hecho, hoy en día, sigue sin poderse caminar por él. Habrá que esperar a enero para que quede completamente abierto al paso. Se trata de un pequeño pueblo situado al norte de Cangas de Onís al que el éxodo de sus vecinos ha pasado factura. La mayor parte de sus casas están en ruina, y hace tan solo unas semanas que ha recibido nuevos habitantes.
El trabajo de la consejería va a consistir en mejorar el camino de dos kilómetros que separa la localidad de Cuerres y la aldea canguesa. Se centrarán en acondicionar la explanada, desmontarlo y rasear la plataforma para que tenga un ancho de tres metros. A principios de año, los nuevos moradores podrán disfrutar de un camino rehabilitado.
A finales de este año, en Teixidiello y Folguirúa (Cudillero) tendrán listo la recuperación del camino que permite el acceso a las dos aldeas vaqueiras que están situadas en la Sierra de Argoma y Pascual, cerca del monte Llan de Cubel.
La repoblación en estos pequeños pueblos comenzó hace ya unos años, e incluso en Teixidiello existe ahora un núcleo de turismo rural. El problema de la pista estaba en las pendientes que se encontraban, según señala la consejería, en una situación deficiente. Además, durante seis meses, desde junio pasado, trabajan para realizar cortafuegos y puntos de agua para la gestión de los montes. Las pistas presentaban una falta de afirmado y todas ellas son de tierra de 4,5 metros de ancho y no tienen para evacuar el agua superficial por lo que las obras van a centrarse en esas actuaciones.
Fuente visitada.
lavozdeasturias.es
lunes, 17 de octubre de 2011
2.011- EL LOBO SE ESTABILIZA EN ASTURIAS
Que Asturias es tierra de lobos nadie lo duda. El problema es concitar los intereses ganaderos, con los de la Administración regional y los de los grupos conservacionistas. A todo ello se une la intención del nuevo presidente del Principado, Francisco Álvarez-Cascos, de incorporar al lobo al catálogo de especies cinegéticas, con lo que después de muchos años se podrá volver a cazar legalmente en los montes asturianos, cambiando así la tendencia de los últimos años del Ejecutivo regional, que abogaba por una política de control de la población de lobos, mediante la caza selectiva o la retirada de camadas.
Se considera que la población de estos cánidos en la región está estabilizada, calculándose su número total entre los 250 y los 300 ejemplares. Es difícil de conocer su número exacto, pero lo que sí fue constatado por los científicos es que en los últimos años aumentó el número de grupos. Se sabe que hay 32 grupos seguros, 27 de ellos reproductores, pero hay un margen de error que podría suponer que los grupos de lobos lleguen a los 34, siendo reproductores 31. Son los números más altos registrados en las tablas estadísticas incluidas en 'Programa anual de control de la población de lobo en Asturias 2011', elaborado por la Administración regional saliente.
¿Cuál es el problema que se plantea ante esta situación? Hay varios factores. Uno de ellos es que la caza de lobos sólo se puede realizar de forma controlada bajo los auspicios del Plan del Lobo, que pretende mantener una población de cánidos que se considere asumible por el mundo rural asturiano. Por otro lado, está el que los ganaderos prácticamente eliminaron las barreras defensivas contra esta especie de que disponían antaño. Ello fue debido a la drástica reducción de esta especie en la mitad del siglo pasado, por lo que los ganaderos decidieron prescindir de la estabulación de la cabaña durante las noches o de disponer de perros pastores. También hay que tener en cuenta que un lobo necesita de un kilo de carne diario para sobrevivir y le dificulta mucho su alimentación el hecho de que las políticas de la Unión Europea prohíban que se dejen los animales muertos en la montaña, con lo que ya prácticamente no existe la carroña en nuestros montes. Finalmente, está el hecho de que Asturias es un terreno muy propicio para el lobo, no en vano el 71% de la región supone un hábitat favorable para esta especie.
Ataques en agosto
Los daños a la cabaña ganadera asturiana por los ataques del lobo también van en aumento. En 2008 se habían contabilizado 2.905, mientras que en 2009 llegaron a 3.596 y el año pasado se dispararon hasta los 3.625. Al tratarse de una especie protegida, los daños causados han de ser compensados a los ganaderos por la Administración regional, que ya en 2009 tuvo que desembolsar 945.499,47 euros y el pasado ejercicio llegó a 1.002.318,18 euros en indemnizaciones. Los precios que se pagan a los ganaderos por las pérdidas sufridas no son constantes y esas indemnizaciones oscilan entre los 530,5 euros pagados en 2010 por una res bovina y los 91,5, por una caprina.
Este año ya han pasado los meses en los que se registra un mayor número de ataques contra la cabaña ganadera -abril y mayo-, pero estamos a punto de llegar a otro mes en el que tradicionalmente se produce un pico importante en los daños causados, pues en agosto los cánidos atacan con virulencia los rebaños que han sido trasladados a los puertos de alta montaña. Los animales preferidos por los lobos para perpetrar sus ataques durante el verano son los que tienen una menor capacidad de defensa, es decir, tienen mayores dificultades para encaramarse en lugares escarpados y de difícil acceso. Es por ello por lo que durante estos meses el ganado bovino y equino se convierten en sus principales objetivos. Una vez que llegan los meses fríos y estas cabañas son estabuladas, los lobos se centran en el ganado caprino y ovino.
Está claro que atacar animales domésticos es más fácil que hacerlo a los salvajes. Asturias carece de especies de las que el lobo se alimenta en otras regiones españolas, como pueden ser las liebres y los conejos, al tiempo que los jabalíes y los corzos son muy difíciles de cazar, incluso para una familia de lobos. Por eso, los rebaños de alta montaña son mucho más accesibles para estos cánidos.
En un intento de limitar al máximo estos ataques, el Principado ha dispuesto que este año se abatan 47 ejemplares a lo largo de la región y se retiren cuatro camadas. No es una práctica nueva, ya que el año pasado ya se dio muerte a otros 26 lobos. Además, otros cinco ejemplares fallecieron por otras causas, dos de ellos, atropellados. De todas formas, el Plan del Lobo prevé que para el cómputo del número total de ejemplares de lobo a extraer en cada zona se tendrá en cuenta la suma de los debidos a controles legales y las muertes constatadas conocidas como resultado de acciones ilegales y otras causas.
Fraudes y furtivismo
Pero es posible que no se dé caza a los animales que más daño causen a la cabaña ganadera. Los conservacionistas advierten de que los más peligrosos son los llamados lobos errantes. Éstos no matan únicamente para comer, como hacen los grupos familiares que atacan un rebaño para abastecer las necesidades del clan, sino que los errantes realizan matanzas indiscriminadas.
Todas las partes implicadas coinciden en que es necesario concitar los intereses de los ganaderos con los del lobo, es decir, que ambos puedan pervivir con los mínimos daños para las dos partes. Los conservacionistas habían pedido a la Administración regional priorizar los subsidios a los ganaderos que adoptaran buenas prácticas y eliminado el ganado en situación irregular, es decir, aquel ubicado en montes de utilidad pública fuera de las épocas permitidas o ganados sin licencias de pastos. Además, se solicitaba que los animales atacados en esas condiciones no fueran objeto de compensaciones.
El fraude en las solicitudes de daños y los casos de furtivismo son otros de los asuntos en los que inciden los conservacionistas, quienes consideran importante que las medidas de control que se adopten han de estar ligadas a los ejemplares que afecten recurrentemente a los ganaderos y no a la población de cánidos en general. Finalmente, consideran primordial que se hagan públicas todas las estadísticas referidas a la gestión del lobo, tanto en lo relativo a los daños causados a la cabaña ganadera como sobre los casos de mortalidad de lobos, tanto legal como ilegal.
La alarma causada por los ataques de los lobos, su repercusión social y los continuos enfrentamientos entre ganaderos y Administración regional para el pago de las indemnizaciones juegan en contra del propio lobo. La pregunta es ¿cuándo se sabe que se ha llegado al número ideal de lobos en un territorio? La respuesta es compleja, pero se podría resumir en el hecho de que no se note que están, es decir, que se produzcan ataques pero que no tengan una especial repercusión.
A las puertas de Barcelona
En el resto de España, parece que el lobo también goza de buena salud. Algunos ejemplares han traspasado el río Duero, considerado hasta ahora la frontera poblacional. Por eso, al sur del río la especie se encuentra muy protegida, encontrándose poblaciones asentadas en las sierras andaluzas y en los Pirineos. Además, algunos ejemplares han llegado a acercarse a las principales capitales del país, no en vano se han llegado a detectar a 40 kilómetros de Barcelona y a 100 de Madrid. El primero de los casos es llamativo, ya que se trata de lobos procedentes de los Abruzzos italianos, que han atravesado los Alpes y Francia para llegar a Cataluña en un viaje estimado de dos décadas. En cuanto al caso de Madrid, los cánidos llegaron a Somosierra y Guadarrama, aunque se considera que son animales procedentes de sus asentamientos en los montes de Segovia y Ávila
Fuente visitada.
elcomercio.es
viernes, 14 de octubre de 2011
LAS ROMERÍAS ASTURIANAS
En el texto de F. de Paula Mellado se recogen todas las características definitorias de esta fiesta tradicional:(hacia 1.848)
("Los mercados y romerías, que son muy frecuentes en Asturias, presentan un tipo particular y el más variado y pintoresco cuadro. Celébranse generalmente en derredor de una iglesia bizantina o de un palacio señorial que suele contener sepulcro o algún otro recuerdo de nuestros pasados héroes. Allí en un frondoso bosque o risueña pradera comienza la función desde la víspera con la gran foguera, compuesta de haces de árgoma, ramas de pino etc., fuegos artificiales, cantos, bailes, gaita y tamboril. La iglesia está por lo general iluminada con faroles de colores, y al mismo tiempo brillan multitud de luces en las tiendas de bebidas, comestibles, frutas y dulces, y en las tabernas portátiles de vino y sidra consistentes en una gran pipa o tonel sobre un carro de bueyes. El estampido de los escopetazos y cohetes se mezcla con el rústico sonido de la gaita y el monótono y antiquísimo canto de los romances con que se acompañan divididos en dos coros, los que toman parte en la danza prima. A la lanza que llevaban los asturos han sustituido los asturianos un palo largo, arma temible en sus robustas manos, y para que la semejanza sea completa con la danza primitiva, suele terminarse con una refriega a veces reñida que empieza por los vítores que cada bando contendiente da a su respectivo concejo, así se oye en medio de la pelea: ¡Viva Carreño! ¡Viva Gozón!")
Todo el ceremonial y la sociabilidad festiva que se desarrolla con ocasión de la romería queda magníficamente sintetizado en este episodio de Camín:
("Terminada la procesión, ya Santa Ana quieta en su altar, llegaba el espectáculo de los gigantones, que luego no vi en otras romerías. Eran unos muñecos cabezones, del tamaño de una persona, con los vientres y los carrillos llenos de pólvora. Les prendían fuego en una mecha, lanzándolos al aire desde una especie de tribuna.
En esta y otras romerías, pues casi todas son iguales, con mayor o menor gentío, redoblaba el tambor, sonaba la gaita de airosos flecos, bailaban los mozos y las mozas, imcluso las parejas de alguna edad, ya con hijos o nietos, recordando sus mocedades, y se bebía la sidra al pie de la pipa o del tonel enramado. Cantaban mozos y viejos al son de la gaita:
¡Arrimadito a la pipa
y arrimadito al tonel,
a mí no me rinde el sueño
viendo la sidra caer!
Aún no primaban las xarrés con los barriles de cerveza, que vinieron más tarde a explotar los negociantes y señoritos de la villa. En algunas romerías había más de cuarenta carros de bueyes, enramados con el tonel o la pipa de sidra, el carro quieto, espitando la sidra por la parte trasera. Y se tendían en el viento muchas barracas de lonas blancas, en las que se despachaban, casi siempre por mujeres frescas, alegronas, rollizas y arremangadas de brazos, gaseosas, refrescos y esponjados.
La principal atención de los muchachos eran las vendedoras de dulces, de nueces y avellanas. Apenas nos daban los parientes o invitados a la fiesta unas "perronas", corriamos adonde estaba la avellanera, la vendedora de rosquillas...
A la romería de Roces acudía mucha gente de la villa, invitada a comer por parientes y amigos. Ese día la tarde olía toda la quintana a "fabada" y a arroz con leche. Comenzaba el baile con la atardecida y era cuando empezaban los palos entre los mozos
y la intervención de la Guardia Civil")
Fuente visitada.LAS REPRESENTACIONES DE LA SIDRA- El contexto social de la sidra a través de la literatura y la pintura asturianas (1.850.1.939) Luis Benito García Álvarez.
VILLAYÓN
Villayón continúa siendo un concejo desconocido para muchos asturianos. Comenzó su andadura como municipio independiente en 1868, porque hasta esa fecha perteneció al concejo de Navia. Actualmente son dos concejos separados por 18 km. de carretera que en los últimos años -para alivio de sus vecinos- ha mejorado notablemente. De esta forma la belleza natural de este rincón asturiano está ahora más al alcance de la mano.
Un impresionante paisaje montañoso, cuya cota más alta es de 1.220m., espera al visitante que llega a este concejo. De ahí que esté muy frecuentado por grupos de montaña de la zona. Desde el Pico Panondres la vista panorámica es de impresión, el pico Carondio (1.222m.), y el Gargalois (1.165m.), son también objetivos de los amantes de este deporte.
Paraíso entre cascadas.
Hablar de Villayón es hablar inevitablemente de las cascadas de Oneta, son las grandes embajadoras de este concejo. La mayor y la más conocida es la llamada Firbia. El agua cae desde una altura de 32 metros dando lugar a un paraje de gran belleza, especialmente frecuentado en verano por los turistas. La cascada de Méxica en Ponticiella fue descubierta en los últimos años pero iguala en belleza a las anteriores. Próximo a ésta se encuentra el embalse de Arbón, un paraje de gran valor paisajístico. Es único por sus condiciones naturales para la práctica de deportes acuáticos.
Tierra de tradiciones centenarias. Algunas de las costumbres más antiguas se han perdido, como "los filazones", que reunía a las mujeres para hilar la lana o lino en las noches de invierno. Otras, como "los esfoyones" -que consistía en juntarse para deshojar las mazorcas de maíz y colocarlas a secar en los cabazos- intentan mantener su vigencia. Los magostos, sin embargo, es una de las costumbres populares que tras una larga temporada está reviviendo con fuerza llegado el otoño.
Actualmente existen varios artesanos en el municipio, madreñeros, cesteros, pero no se encuentran en activo. Por desgracia sólo es posible verlos trabajar en demostraciones que se organizan en el concejo.
Antiguamente en todas las casas había una fragua con un mazo o machuco con el que laminaban el metal. Navajas, cuchillos, hoces, útiles de cocina, etc., elaborados en Villayón abastecían a los pueblos asturianos y gallegos. La industria de la ferrería que caracterizó a esta zona se fue perdiendo con el tiempo.
Gastronomía.
Con la llegada del frío se prepara la matanza del gochu. Los habitantes que durante varios meses del año han criado y alimentado con mimo a este animal obtendrán de él embutidos de gran calidad. El chorizo, el jamón, el lomo embuchado, las morcillas se elaboran todas ellas con ingredientes naturales.
El moscancio o moscaricio, morcillas elaboradas con la sangre del cordero son también típicas de esta zona, así como el relleno, un postre dulce elaborado a base de manteca, pan, huevo y azúcar, cocido todo ello en una vejiga de cerdo.
En el concejo todavía son pocos los locales que sirven comidas, pero los que lo hacen tienen clientes llegados de diferentes lugares, incluso de fuera de Asturias.
Fuente visitada.
revistafusion.com
jueves, 13 de octubre de 2011
"LA MI POLINA DE LAVIANA"
Está a una distancia de la capital del Principado, Oviedo, de 33 kilómetros. Sus principales vías de comunicación son: AS-17, que atraviesa el concejo de oeste a este, la AS-251 que enlaza con San Martín del Rey Aurelio y la AS-252 que une Pola de Laviana con Aller.
Situado en la cuenca del río Nalón, su superficie se compone principalmente de masa forestal (46,48%), pastos (38,75%) y terreno improductivo (10,36%). El resto se reparte en superficie no agrícola (3,37%), tierras de cultivo (0,58%) y agua (0,46%).
El paisaje de Laviana está constituido básicamente de una vega estrecha a la orilla del río Nalón, rodeada de montes. En esta vega encontramos las poblaciones más importantes (Pola de Laviana, Barredos y El Condado) y las principales vías de comunicación (la carretera AS-17 Avilés – Puerto de Tarna y el ferrocarril Pola de Laviana – Gijón).
El río Nalón, que cruza el concejo de este a oeste, es alimentado por varios afluentes a su paso por él, entre los que destacan el río la Xerra (o El Condao), el río la Caya (o de la Rebollada) y el río Tiraña convergiendo por su derecha, y el río Soto, El Raigusu (o río Ribota) y el río Villoria convergiendo por su izquierda.
La mitad occidental del territorio de Laviana forma parte de la cuenca hullera del Nalón. El relieve se compone principalmente de los valles y cordilleras formados por la erosión fluvial sobre materiales carboníferos. En la parte oriental encontramos un sustrato calizo que corresponde a las zonas de mayor altitud.
Los principales montes de Laviana son Peña Mea (1.560 m), la Triguera (1.291 m), la Xamoca (1.288 m) y el pico Tres Conceyos (1.097 m).
El río Nalón cruza el concejo, siendo en La Pola donde logra su mayor amplitud, sus afluentes más importantes son por el margen derecho: el río Xerra, el río la Pontona y el río Tiraña. Por el margen izquierdo el río Soto, El Raigusu, el río Villoría y el Rimontán.
***************************************************************
Arte:
El concejo de Laviana, tiene muchos monumentos y obras arquitectónicas entre las que destacaremos:
-La iglesia de San Nicolás, en la parroquia de Villoria, es el único ejemplo de la arquitectura románica, es Monumento Histórico Artístico. Es del siglo XII, de su estructura original sólo queda su portada románica, el resto es una reconstrucción del siglo XVII. Su estructura es de tres naves divididas por arcos sobre columnas con transepto y cabecera cuadrada con sacristía y capilla, la nave central tiene bóveda de arista. Su portada románica está formada por triple arquivolta, las arquivoltas interiores son de arco rebajado, las arquivoltas exteriores tienen similar diseño con motivos de zig-zag, sostenidas por columnas de delgado fuste con capiteles con elementos vegetales. La portada está flanqueada por otras dos de tipo herreriano con pilastras acanaladas que sostienen un frontón triangular rematado en bolas. En su interior se destaca un retablo barroco del siglo XVIII.
-La iglesia de Nuestra Señora de Otero, es de planta de cruz latina. Su fachada es sencilla con un arco de medio punto. El lateral izquierdo de la iglesia presenta una ventana formada por tres arquillas de herradura sobre columnas de fino fuste y capitel vegetal, en el interior destaca un retablo del siglo XVIII.
-El Torreón, declarado Monumento Histórico Artístico. Aunque se creía romano su estructura es de la baja Edad Media. Su planta es rectangular pero muy deteriorada por los añadidos de hormigón para evitar su desplome. Es de tres pisos con escasas saeteras, el primer piso era utilizado como calabozo, al segundo se accede por un arco de medio punto y al tercero está prácticamente cerrado a la luz. El remate de la torre original era almenado y en la actualidad está limitado por un murete de hormigón.
-La Casona de la familia Menéndez es Monumento Histórico Artístico. Es un conjunto de vivienda y capilla adosada, formando todo ello una estructura rectangular. Está realizado en mampostería y sus vanos alternan balcones con ventanas. La capilla tiene una altura mayor, su acceso es a través de una arcada de medio punto sobre el que se sitúa el escudo familiar.
-La casa natal de Armando Palacio Valdés, en la parroquia de Entrialgo, es una casona rural del siglo XVIII, de planta rectangular y fachada simétrica. Está compuesta de tres cuerpos, dos laterales y el central más adelantado. El eje principal lo forma la puerta adintelada con dos pequeñas ventanas, en el piso superior tiene un balcón y dos ventanas. Los cuerpos laterales con la misma distribución, dos ventanas en el piso bajo y un corredor de madera en el superior.
****************************************************************
Fiestas:
Entre sus muchas fiestas destacaremos las siguientes:
-En mayo, son las fiestas de Santa Rita en Boroñes, que inauguran la temporada festiva del municipio.
-En junio, son las fiestas de San Antonio en Villoria.
-En agosto (exactamente el día 15), se celebra la fiesta mayor del concejo, que es la que se organiza en el Santuario de la Virgen de Otero, patrona de Santa María de Laviana. (La leyenda dice que la Virgen María se apareció a un pastor y se decidió construir ahí una iglesia pero los señores de la zona quisieron construirla en otros terrenos y la leyenda dice que los materiales aparecieron trasladados milagrosamente al lugar donde hoy se ubica la iglesia).
El fin de semana siguiente, se organiza el Descenso Folclórico del Nalón, que ha sido declarado Fiesta de Interés Turístico y goza de gran popularidad.
También tenemos las fiestas de San Justo en Soto (Llorío), entre otras.
-En Septiembre, tenemos el Cristo en El Condao.
-En octubre, se festeja la Pontona, también en el centro de la villa. Es la segunda mayor fiesta del municipio. Coincide con dos certámenes, uno de ganando y otro de queso asturiano. Esta cierra la temporada festiva anual.
Hay otros santuarios en el concejo con sus romerías, como son: la de la Visitación en la ermita de Les Campes, La de Cortina, o la de Ribota.
Fuente visitada-
Wikipedia-
martes, 11 de octubre de 2011
LOS SANTUARIOS Y LAS FIESTAS MARINERAS
La Edad Media, con sus profundas preocupaciones religiosas, pobló de santuarios la costa de Asturias, desde la Virgen de Llanes hasta el San Román de Figueras de Castropol. Cristos desgarrados y Vírgenes milagrosas encendieron el fervor de los pueblos, Algunas vinieron por la mar, impulsadas, no directamente por hechos milagrosos, sino por hechos históricos humanos. Así el Cristo de Candás y la Virgen de la Blanca de Luarca fueron imágenes, después muy veneradas, que nos trajeron las ondas marinas en el primer tercio del siglo XVI. Ambas procedían de los desmanes de herejes e iconoclastas que mutilaban las sagradas imágenes o las echaban a las aguas. Y ellas, flotando sobre las olas, vinieron a encender la fe y la esperanza de nuestros recios y devotos marineros.
Otra devoción muy extendida fue la de San Telmo. A las fosforescencias que se veían a veces en las galletas de los mástiles se las llamaba "fuegos de San Telmo"
La principal devoción marina era por aquí, como en muchos otros puertos españoles, la Virgen del Rosario, la que también fue a la batalla de Lepanto. La devoción de las Animas estuvo siempre muy extendida, y por ello muchas embarcaciones solían llamarse con esta palabra antes del nombre propiamente dicho. Por ejemplo, "Animas y San José" y a veces incluso con poco sentido, "Animas y la joven Isabel".
El patronazgo de la Virgen del Carmen es tardío. Nace en el siglo XVIII, pero se desarrolla rápidammente y se Extiende a todos los sectores marítimos. Ello trae la difusión del nombre femenino de Carmen, casi desconocido antes del siglo XVIII, pero que en Asturias llega a hacerse muy popular: Carmela, Carmelina, que llevan muchas asturianas de la población marítima y de la tierra adentro. En esquema rapidísimo podría decirse que San Telmo es la devoción medieval; la Virgen del Rosario, la de los siglos XVI, XVII y XVIII y la del Carmen, la del siglo XIX. Esto, claro está, en líneas muy generales, pues cada gremio y población conservaron su patrón local.
Los gremios tenían su Santo Patrón y los más poderosos, como el de Luarca, su propio templo, bien labrado, con ricas imágenes y objetos para el culto.
Una de las estampas más dramáticas y populares de la vida gremial eran "las Promesas" y la "Bendición de la mar". La mar se bendecía en una importante ceremonia a la que acudían los pueblos enteros, cuando la tempestad se alborotaba, y fuera del puerto las lanchas corrían peligros mortales. Aquellas procesiones, bordeando por los acantilados de las atalayas, salpicadas a veces por las olas que rompían muy cerca, con la muchedumbre de padres, hijos, hermanas,novias y amigos de los amenazados, debieron de ser realmente impresionantes, llenas de belleza y de dolor a un tiempo.
La "Promesa" era la acción de gracias de los que se libraban de la muerte tras haberse batido cara a cara, horas y aun días enteros, luchando con el temporal. Iban todos, de capitán a paje, de patrón a rapaz, descubiertos y descalzos, portando cirios, remos, arpones y timones de lancha. A veces avanzaban de rodillas hasta el santuario depositaban sus votos. Entre los ex-votos marineros los hay curiosísimos, interesantes, valiosos por su mérito artístico; algunos constituyen verdaderos documentos históricos por las leyendas detalladas que contienen. Por ejemplo en la capilla de Merás, concejo de Valdés, existe, o existía hace poco, un cuadro representando a un bergantín de fines del siglo XVII que navega con todo el aparejo largo entre unas rocas, a punto de estrellarse. Su leyenda dice:
"El día 15 de julio de 1.695, viniendo Juan Pascual y siete compañeros en su embarcación de Portugal, con buen tiempo, se les ha benido una seracon que sin saber se an allado entre unas peñas, y por intercesión de esta soberana y Reyna Sancta María de Merás an escapado de entre las dichas peñas."
Pero no todo había de ser peligros y tragedia. También los gremios celebraban fiestas jocundas, con rueda de danza prima y giraldilla, regatas y buenos yantares. Tras la Misa y la procesión, el Cristo, la Virgen o el Santo patronal, salía a "salear" en la mejor lancha de la matrícula, y todas las demás le seguían empavesadas con banderolas disparando voladores. Luego se cantaba la Salve. Y a continuación, hasta bien entrada la noche, laregata, la danza, la gran foguera con su giraldilla alegre de mozas y mozos que rodeaban el fuego cantando y enlazados de las manos, y las rondas alegres que recorrían calles y muelles:
VAMOS DE REBUMBIO AL MUELLE...
Rebumbio, es decir, fiesta con sana alegría, con ruido y con amor.
Fuente visitada. Asturias y la Mar- Jesus Evaristo Casariego.
lunes, 10 de octubre de 2011
PASEAR POR LA GRANDERA
Durante las peregrinaciones a Covadonga de antaño (que ahora empiezan a estar de moda otra vez) los asturianos de la zona central seguían un camino real (posible vía romana) que cruzaba por tierras de Siero, Nava, Piloña, Parres y Cangas de Onís. Es el Camín de La Reina, pues por él fueron regios personajes hasta Covadonga, a postrarse ante La Santina. Al final pasaban por Següencu, situado encima de La Grandera. El Camín de La Reina, en su tramo final, va por la zona alta del municipio de Cangas de Onís (y no por la actual carretera), atravesando las típicas aldeas de Nieda y Següencu, así como las majadas de Pozobal y Peñalba. Y por esa zona se puede dar un buen paseo de montaña.
Següencu está encima de un bello pueblín llamado Torio. Más abajo esta el monte o colina La Grandera. En ese bello lugar, situado su acceso principal actualmente en plena carretera de La Venta a Covadonga, en el comienzo del pueblo de Soto de Cangas, turístico cien por cien desde hace poco más una década, se encuentra el único zoológico o Parque de la Naturaleza de Asturias. Llamado en principio centro de exhibición (y recuperación) de la fauna autóctona asturiana. Con mucho tesón varios naturalistas encabezados por Ernesto Junco y el tristemente desaparecido, y siempre recordado, Alejando Panea, levantaron un recinto para poder ver la fauna silvestre de Asturias (y también alguna especie de otras latitudes) en semicautiverio. Dado que en plena Naturaleza ya es difícil (y cada vez más) verlos en salvaje libertad.
El invierno es una estación difícil para los animales silvestres. Y, ahora, en Asturias, más. La búsqueda de alimentos, las nevadas y la continua persecución del ser humano (su principal enemigo) hacen que la fauna en ciertos casos esté seriamente amenazada. Las grandes cacerías organizadas oficialmente suelen hacerse en otoño o invierno. Y, precisamente, en épocas de celo o reproducción animal. Por otro lado, desde hace varios años muchos asturianos se preocupan ya de la supervivencia de los animales salvajes en vías de extinción, caso del urogallo, oso pardo, caballo asturcón o salmón... Pero, del lobo, casi nadie se acuerda, a no ser para culparle de todos los males que padece la ganadería de montaña, aunque esta problemática sea a causa de la proliferación de perros asilvestrados, o ciertos acuerdos negativos para el campo de la Comunidad Europea (el "Caballo de Atila" de la ganadería asturiana, aunque algún político quiera cargarle la culpa ahora a la sicosis por el mal de las "Vacas Locas"). Los perros salvajes o errantes son peores para las ovejas, potrillos y terneros, que el lobo, pues al no estar acostumbrados a cazar les es más fácil atacar a esos animales domésticos. Y están acostumbrados a vivir con el ser humano y no le temen, en todo caso pueden odiarle, pues de pequeños les dio mimos y de adultos cuando molestan en los pisos y no son un juguete se les abandona a su suerte en el campo o monte.
Lo cierto es que, se diga lo que se diga, en Asturias, los osos disminuyen año tras año y los lobos igual. Dentro de poco esos animales solo se podrán ver en Asturias en zoos... Un buen lugar para contemplarlos y ver "lo fieros que son" (claro que sin pasarse en caricias, pues son animales salvajes, enjaulados y solo debe tocarlos un experto) es ese centro fáunico de La Grandera. Allí puede verse como son y cómo viven. Su director el naturalista Ernesto Junco, esta intentando salvar a algunos de los pocos lobos que aún sobreviven. Se pueden ver en un interesante paseo educacional igual lobos que osos, asturcones, venados, corzos, rebecos, jabalíes, zorros, nutrias (incluso contemplarlas bajo el agua de su estanque), erizos, garduñas, urogallos y aves rapaces diurnas (como varias especies de águilas), nocturnas (como búhos y cárabos) o carroñeras (buitres leonados y alimoches). También hay lince, gato montes, cigüeña, numerosos reptiles y pájaros de distintas clases y tamaños, destacando el pito rojo o pájaro carpintero.
En La Grandera se puede conocer a todas las especies de aves rapaces nocturnas europeas, reunidas en una colección única en toda España. Los animales allí recogidos proceden de recuperaciones, adquisiciones a otros centros o criados en él, por parejas reproductoras del mismo. Además de mostrarse la colección más completa de animales autóctonos de todo el país, también hay especies únicas que solo pueden verse en ese centro.
También se desarrolla un amplio programa de investigación sanitaria de las especies allí albergadas y se han reproducido en La Grandera, entre otros animales, osos pardos, urogallos, rebecos, búho real, alimoche, buitre común, gallo lira, malvasía, cernícalo y nutria, además de casi todas las especies de anátidas.
Fuente visitada.
descubreasturias.com
miércoles, 5 de octubre de 2011
martes, 4 de octubre de 2011
LA VUELTA AL MUNDO DE LA CORBETA “EUSEBIA”
Avilés, 1.862. Corbeta “Eusebia” aparejada de bergantín barca, tres mástiles, cuatrocientas cincuenta y ocho toneladas. Capitán D. Juan Casariego y Villabrille, armador José García San Miguel.
D. Juan Casariego había nacido en la casona de Riofelle de Castropol, segundón de una familia de hidalgos con modestos bienes, muchos de cuyos miembros habían sido marinos; estudió en la Universidad de Oviedo y en el Real Instituto Asturiano de Gijón; muy joven conbatió en la guerra de los siete años como subteniente, teniente y capitán al servicio del Rey. Después de 1.839 anduvo emigrado, navegando en buques de Hamburgo y de Francia y regresó a Asturias, donde tomó el mando de un barco de los González de Luarca y luego de otro de los San Miguel de Avilés. Fue uno de los más reputados capitanes de altura de su época.
D. José García San Miguel, fue un típico armador de su época, comerciante y capitalista con ribetes de banquero; tenía una gran casona en la calle de la Cámara de Avilés, con lujosa vivienda, escritorios y almacenes; importaba bacalao de Escocia, garbanzos de Castilla y vinos de Andalucía, de todo cuanto podía comprarse para venderlo; exportaba jamones, conservas, todo cuanto podía venderse para luego volver a comprar y vender; fue un gran mercader de altura. En 1.862, D, José G. San Miguel, era dueño de la “Eusebia” y D. Juan Casariego capitán de la “Eusebia”. Y el 12 de septiembre de ese año, la “Eusebia” salió de Avilés rumbo a La Habana; un viaje de rutina que iba a convertirse en una larga y difícil circunnavegación.
Llegó la “Eusebia” a La Habana el 22 de octubre, tras cuarenta y un días de travesía sin novedad y allí desembarcó transporte y pasaje. Poco después recibió orden de aparejar para ir a Valparaíso con pertrechos de boca y guerra con destino a la escuadra del almirante Pinzón que iba a estacionarse en las costas de Chile y de Perú, en vísperas de la guerra del Pacífico.
El día 22 de diciembre de 1.862, se hizo la “Eusebia” a la vela rumbo al puerto chileno. Viaje largo y lento en zigzag sobre el Atlántico central para tomar los vientos favorables. El siempre arriesgado paso del Cabo Hornos con grandes temporales que llevaron de cubierta gallineros y maderamen de respeto. Al montar el Cabo se oyó el estremecedor grito de “¿Hombre al agua!” Un gaviero, natural de Candás había caído al tomar rizos en la verga de velacho. Pero una ola providencial le acercó al buque y pudo ser salvado.
El día 19 de mayo de 1863 se arribó a Valparaíso después de ciento cuarenta y cuatro penosas singladuras, con varios enfermos de escorbuto, los cuales, afortunadamente, curaron en tierra con las ricas frutas y carnes frescas de Chile.
En Valparaíso recibió don Juan instrucciones de tomar cargamento general, con destino a Manila. Y levó anclas el 30 de junio de 1.863. A los ochenta y siete días, se dio vista a las entonces españolas Filipinas, y se fondeó en Manila el 22 de septiembre.
El consignatario de los armadores tenía instrucciones. La “Eusebia” subiría al Norte, a Cantón de China, para recofer diversas mercancías, entre las que seguramente figurarían mantones de Manila, biombos de laca, sedas cajas de té y cochinitos de maíz. Y a Cantón se fueron.Y en Cantón una desgracia: un marinero llamado Juan Menéndez de Tapia, tuvo una reyerta con un grupo de ingleses que se burlaron de un escapulario que con la Santa Imagen de la Virgen llevaba al cuello. Menéndez, que debía ser hombre de pelo en pecho, mató a un hereje de una puñalada e hirió a otros: pero recibió lesiones de las que falleció. Por aquellos días aparecieron en el mar de China algunos piratas, que llevaron su ¡¡osadía hasta abordar una fragata inglesa, asesinando a sus tripulantes y saqueándola. Por esto don Juan adquirió veinte carabinas rayadas y un pedrero, y salió resueltamente para Manila. Un fuerte viento del Este, les acercó a la isla de Hainan, de una de cuyas calas vieron salir dos embarcaciones chinescas sospechosas, que parecían intentar seguir las aguas de los asturianos. Pero éstos forzaron velas y para anunciar su armamento se disparó el pedrero y dos salvas de fusilería. Los chinos piratas o no,, fueron quedando muy a popa; y la noche cerró el episodio. Trece días después, estaban a la vista de Corregidor, antesala de Manila, el 25 de diciembre del año 1.863. En este viaje Manila-Cantón-Manila, invirtieron cincuenta y cinco días, incluidos treinta y uno de puerto, es decir, veintidós de navegación de muelle a muelle.
En Manila cargaron abacá y tabaco, completando así el flete de Oriente; y el día 25 de enero de 1.864, se pusieron en franquía.
De Manila a Avilés media una interminable llanura de agua y hay que pasar del hemisferio oriental al occidental, y del hemisferio sur al norte. Una breve estadía en la ciudad del Cabo para refrescar, sobre todo de aguada, pues la pipería no iba en buenas condiciones. Y luego el Atlántico, encuentro, a la altura del paralelo 8 Norte, con un crucero inglés que quiere ver el rol. Aún navegaban los últimos negreros. El capitán de su Graciosa Majestad resultó ser Irlandés y católico, charló largo rato con el capitán asturiano y le obsequió con un barrilillo de Whisky. Pasa el inglés en cortesía, al buque español donde es obsequiado con un buen vino; y admira un rosario de plata “bendito en Covadonga” que don Juan llevaba en la cámara y le regala al irlandés.
El 5 de junio de 1.864, se señala el pico del Teide y el 15, víspera de la festividad de la Virgen del Carmelo, la estaca de Bares y las luces de Ribadeo y Luarca; y aquella noche, al filo de las doce, la barra de San Juan de Nieva; al amanecer, la “Eusebia” quedó amarrada al muelle de la ría avilesina.
Desde Manila se habían empleado 171 días, de ellos, 166 navegando. Y la suma de la circunnavegación, incluido el viaje a China, 470 días. Aquel viaje en total, navegación y puertos, duró cerca de 19 meses.
Fuente visitada. Asturias y la Mar. (Jesús Evaristo Casariego.)
lunes, 3 de octubre de 2011
SUBIDA A L´ANGLIRU, EN EL ARAMO
La sierra del Aramo está situada en el corazón de Asturias, siendo una de sus cimas más destacadas la peña o Picu La Gamonal (de 1712 metros de altitud) que se encuentra en la zona central de la sierra, relativamente cerca de los picos Barriscal, Montovio, Andrúas y La Mostayal. Y algo más alejada del Gamoniteiru (que con 1786 metros de cota es la cumbre más alta de la sierra). La Gamonal, vértice de los concejos de Riosa, Quirós y Morcín, otrora se la conocía como Torre Collimientu, teniendo el nombre de Gamonal (como ocurre con Gamoniteiru) por la abundancia de gamones, flores de la familia de las liliáceas, muy vistosas en primavera. El gamón es planta medicinal apreciada en enfermedades de la piel y está igual a 1500 metros de altura, que en la costa. La Gamonal se alza sobre las lagunas del Langliru (o L´Angliru) Fonpedrín, Monrasu y Fontarentu; que con Llazarandín, Rubiu, Los Veneros, La Cueva y Robles (cerca de los picos Gamoniteiru y Xistras), forman el complejo lacustre del Aramo.
Los accesos para ir a la zona de La Gamonal y L´Angliru son varios, pero el más cómodo es por el concejo de Riosa, gracias a la carretera (RI-2) que, con fines ganaderos, se hizo por Grandiella y Vía Parada (Viapará) hasta la vega de Langliru. Primero fue pista, pero ya es carretera de montaña.
La carretera se toma en la capital de Riosa, La Vega (AS-231), donde se puede llegar igual por la Foz de Morcín y La Ará, que por Pola de Lena a través del Altu Riosa. Cerca de La Vega están las antiguas minas de cobre de Rioseco (otrora romanas). Y la carretera pasa por Ablanéu (donde, como indica el topónimo, había muchos ablanos o avellanos), La Rebollá, Grandiella, Les Gateres y Viapará. Antaño en esas vegas de pastoreo eran frecuentes los rebaños de ganado vacuno, equino y lanar, pastando a la sombra del Aramo (que queda al Oeste) y del Monsacro (que está al Este).
Desde Viapará sigue ascendiendo la carretera hasta la majada de Covayos (viene este nombre de cueva, de las que hay varias en la zona). En ese mayau, situado en una pronunciada curva, se puede dejar el vehículo pues hay repechos fuertes hasta Langliru y sólo faltan un par de kilómetros, aproximadamente, para llegar al final de esa vía. Y se hacen bien a pie (mejor por antiguos senderos pastoriles). La carretera se construyó para poder llevar agua a la laguna del L´Angliru y a otras de la zona, que como ella son seminaturales y tienen usos ganaderos, para lo cual se les dotó de muros y suelo artificial. Subiéndose el preciado líquido en épocas de sequía, por medio de camiones-cuba de Bomberos. La Gamonal se encuentra al Norte del L´Angliru (para subir hasta su cima hay multitud de sendas, pero si se está entrenado a caminar por monte).
Al pie de este pico, y un poco antes de llegar a L´Angliru, está la laguna artificial del Monrasu. Y algo más alejadas Fompedrín o Fontarentu, adonde se puede ir dando un corto paseo por la vega, al Oeste. Arriba, en la campera o en la peña, la vista es maravillosa. La bajada se puede hacer por el mismo lugar de la subida, con parada a reponer fuerzas en Viapará, donde hay un área recreativa a la sombra del Monsacro y encima del afamado túnel del Aramo, que abastece de agua a los ovetenses. Pero también se puede ir hasta Bermiego bajando por las antiguas brañas de corros y majadas de Derrotos. En esa zona no es rara la presencia de lobos, así como, jabalíes, zorros, gatos monteses y aves rapaces.
Fuente visitada.
descubreasturias.com