martes, 29 de noviembre de 2011
LA CASTAÑA SIMBOLO DE AMISTAD
En Asturias la castaña es un símbolo de amistad desde tiempos inmemoriales. Antes de que los romanos ayudasen a que se extendiesen las plantaciones de castaños, estos ya eran conocidos en nuestra tierra. En favor de la castaña, y haciendo algo de memoria, hemos de decir que sirvió, mucho antes de que la patata se popularizase, para quitar mucha hambre entre los asturianos.
Aún se conserva en nuestro recetario algunas muestras culinarias que tienen a este fruto como protagonista y se celebra algún que otro festival de la castaña como los de Aces (Concejo de Candamo, desde 1992), Arriondas (Concejo de Parres, desde 1991), Villoria (Concejo de Laviana, desde 1979), LA Pedrera (Concejo de Gijón, desde 1980). Todos ellos a lo largo del mes de Noviembre, como no podía ser de otra manera.
La llegada de los inviernos, de los fríos y las lluvias que antaño los llenaban, era recibida por los asturianos con la celebración de amagüestos, magüestos a amagostos. Se trataba de reuniones que hacían los vecinos para asar festivamente castañas ( magostar o quemar) y acompañarlas por lo general, con sidra dulce.
El carácter comunitario de la fiesta es destacable, por cuanto cada vecino reafirmaba su condición de miembro de una colectividad y ofrecía su amistad al resto de la comunidad. Desde las plazas de los pueblos se partía hasta los bosques asturianos llenos de castañales, donde se recogían las castañas que más tarde se asarían en una fiesta en que la bebida (la sidra dulce) hacía subir de tono los actos y comportamientos de algunos vecinos. Algunas coplas nos trasladan a las noches de los amagüestos y lo que la fiesta podía llegar a provocar.
"Madre mía toi en cinta
fía mía cares son
les castañes que comisti
de que castañeru son"
REFRANES DE NOVIEMBRE.
•Dichosu mes qu´empieza en To los Santos y termina´n San Andrés.
•Dichoso mes qu´entra con Todos los Santos, media con San Eugenio y sal con San Andrés.
•El día Toos los Santos, la nieve pe los altos, y per San Andrés, a la puerta la tendrás.
•Per Toos los Santos la nieve pe los campos, per San Andrés nieva de vez.
•el veranín de San Martín tien que venir.
•De mayo a San Martín, el cierzu por vecín.
•Per San Martín nieve nel camín.
•Per San Martín una manzana a cada rapacín.
•A tou gochín u llega so samartín.
•No hay gochu gordu que no y llegue´l so samanrtín.
•San Martín ferro soldou, terra ou barro lle botou.
•Antroiro godoiro, San Martín cobertoiro.
•Per San Martín, el ayu y el cebollín.
•¿Por qué non crecisti, ayín? Porque non me plantaste per San Martín.
•Per Santa Catalina la nieve´n la cocina.
•Per santa Catalina, una corderina; per Navidá, corderinos habrá.
•A San Andrés de Teixido vas morto si non vas vivo.
•De San Andrés a Navidá. Un mes ha, y la vieja que bien contó, tres semanas alcontró
•En chegando San Andrés, el vinu nuevu dei Cangas, añejo es.
•El vino Por San Andrés, viejo es.
•En pasando San Martín, cola manta al recostín.
Fuente visitada.
guiastur.com
lunes, 28 de noviembre de 2011
LES MADREÑES
En Asturias, por aféresis, se dice madreña en lugar de almadreña. Calzado de madera de una sola pieza, y con tres tacones, típico y adecuado para esta región por su habitual humedad, y por determinadas faenas que requieren su uso - en la cuadra, en los prados, en los huertos...-. Tuvo un empleo indiscriminado en cuanto a edades, sexos y clases sociales, las madreñas, pues, cumplían en la aldea una misión utilizándolas igualmente el mendigo que el sacerdote, el campesino que el médico rural. No escasean quienes se dedican a hacer madreñas, durante el invierno, época en la que no existe la perentoriedad de otros trabajos; y lo mismo en pueblos de la costa que del interior, aunque en algunos, por tradición o por se zona en que existen maderas adecuadas, se intensifica más esta labor; así, en el concejo de Caso se exportan madreñas desde los pueblos de Soto, Bezanes, Pendones, La Foz y Tarna, a veces sin terminar totalmente las piezas, debiendo ser rematadas en los lugares de destino. La madera empleada para la confección de las madreñas es de castaño, aliso, sauce, haya, nogal, abedul, humero y salguera -las de esta madera se estiman por su resistencia y ligereza-.
Las partes de que constan las madreñas son: boca -por donde se introduce el pie-, picu, piquera, o copellete -ángulo picudo que remata por delante la madreña-, calcañu -parte posterior-, tacones o tazos -dos delanteros y uno posterior-, papada, papu o barriga -parte antero inferior, a veces protegida por un trozo de hoja delata-, casa o casina -hueco en el que se introduce el pie-.
Estas partes, así como las herramientas utilizadas y las fases consecutivas de esta labor artesana, reciben distintos nombres originados por la pluralidad de términos en cuanto a las variantes de la misma palabra, a causa de los fenómenos lingüísticos propios de cada zona regional. Las herramientas más empleadas son: hacha y hachu, raspador, raspón, legra, tayón o tajo, taladraora, gubia, barrena... El proceso normal para hacer una pieza suele consistir en: moldear un trozo bruto de madera, conformar la madreña, insinuarla con la azuela, hacer el hueco de la boca, agujerear y quitar madera del interior, arreglar los bordes, alisarla por fuera y por dentro, suavizar la parte exterior; luego se pone a secar, se talla o dibuja -en adorno xilográfico-, se barniza -suele ser en tono negro-, y se ahuma -en fuego sin llama, a veces usando trozos de corteza de abedul-. La labor del profesional queda reflejada el soneto de Francisco González Prieto.
También algunos pintores reflejaron en sus lienzos esta profesión, destacando el cuadro titulado precisamente (Madreñeros)del asturiano José Ramón Zaragoza. Hay madreñas que suelen usarse sólo con escarpines: son de boca más estrecha, el pie queda en ellas más justo, por lo que se camina con más firmeza, so suelen barnizarse y se acostumbra a meterles yerba para mullir el pie. Otras son para usarlas con zapatillas, y tienen la boca más ancha. Antiguamente era frecuente utilizar las madreñas con los pies descalzos, metiendo asimismo yerba para impedir las posibles molestias. Esta peculiaridad se conocía por ir a pures.
A veces las madreñas reciben un adjetivo identificador, por su forma o procedencia: redondes, casines, quirosanes, alleranes, o bien se les da el nombre del madreñero famoso que las hizo. Otras veces su denominación procede de su condición; así, cuando ya tienen gastados los tacones, son rasines, baxines o patonas, y si están mal hechas, gaxapos. La frase "Ser como unes madreñes patoxes", equivale según Vigón a comportarse a la pata la llana. Metafóricamente, aludía a los tres tacones de las madreñas aquel que decía: "Vi una cosa rara, tres muyeres en un fornu y les tres cayaes...".
Para que tengan mayor duración, pero también para que suenen más -incluso rivalizando los mozos- se ponen clavos en los tacones agujereados a veces previamente con un hierro candente, llamándose entonces madreñes ferraes; hay quienes sustituyen estos clavos por suplementos de goma. Cuando en una madreña raja su madera, al caminar se produce un ruido peculiar, son les madreñes llueques; si tal quebradura se produce en la parte delantera, se hace una pequeña incisión circular y se coloca en ella un alambre -argolla o cantesa- que impide continúe la rotura, posibilitando el uso del calzado.
Para hacer los dibujos que es frecuente ver en la parte superior de la madreña, se emplean una gubia estrecha o punzones; son adornos muy simples, reiteradores, geométricos, en forma de abanico, de conchas, con ritmos elementales. Se llevan al mercado sujetas por blimas a dos palos -conteniendo unos diez pares- colocados a lo largo de una caballería. Es frecuente ver todavía algún par de madreñas a la puerta de las casas campesina a la espera de su usuario.
Fuente visitada.
telecable.es
LAS MINAS DE COBRE DE LA SIERRA DEL ARAMO
Las minas de cobre de Riosa, ubicadas en la falda este de la Sierra del Aramo Su situación en la agreste montaña central asturiana en la cuenca del río Caudal ha determinado las características de este concejo a lo largo de toda su historia desde el Neolítico (6000 - 3000 a. C.). La presencia humana está atestiguada en las primeras etapas de la Edad de los Metales (Cobre, Bronce y Hierro). Los hallazgos de mayor valor corresponden a las minas de cobre en Texeo (2000 a. C.), las más antiguas de España, ubicadas en la vertiente oriental, entre 1200 y 1600 m de altitud en la Sierra del Aramo, cerca del pueblo de Llamo. Llamo, Rioseco o Texeo
-Andaba el Sr. Van Straalem buscando con varios amigos una oquedad de la caliza que había sospechado fuese producida por la mano del hombre, y desesperaba ya de encontrarla, cuando se fijó de pronto en que las hojas de un árbol corpulento se agitaban extraordinariamente a pesar de la calma absoluta que reinaba en la atmósfera.
Acercose para descubrir la causa de tal rareza, y vio que al pie del árbol existía una chimenea por donde salía violentamente una columna de aire fresco. Reconocida la chimenea, se encontraron las primeras labores antiguas."
Así redescubrió, en septiembre de 1888 el ingeniero Van Staalem las antiguas minas de cobre y cobalto del Aramo. Constituyó bajo su dirección, la sociedad "Minas del Aramo", denominando "Teresita" al yacimiento. Los ancianos de los alrededores se refieren a la mina como "Texeo".
Iniciadas las primeras labores en la Edad del Cobre, la explotación se reactivó el siglo pasado, continuando los trabajos hasta la segunda mitad de nuestro siglo. La extracción se realizaba en varios niveles, accesibles desde socavones en la ladera, y entrada por desmonte en su parte superior.
Para la obtención de un producto más acabado, se dispuso una fundición de cobre en la base de la montaña, donde el mineral era transportado en contenedores por cable aéreo desde los socavones, en la ladera oriental de la Sierra del Aramo (1680 m).
En una primera etapa,.." se excavaron diversos pozos verticales, de algunos metros de altura y sección reducida, perforados así para alejar toda idea de evasión en los obreros esclavos, puesto que bastaba un centinela en su boca para impedir la salida por tales chimeneas".
Tras el redescubrimiento de las labores, la disposición se modifico, realizando una serie de bocaminas abiertas a media ladera, en comunicación con las galerías antiguas, inclinadas según la línea de máxima pendiente de los filones, encajados en bancos de dolomíta rosada y sembrada de cristales de espato calizo.
En la actualidad solo parte de las antiguas galerías es accesible, encontrándose el resto impracticables por el agua y los derrumbes. Todavía permanecen los restos de la fundición y alguna torreta del cable, y en el interior de la mina se observan instalaciones del último periodo de explotación, como tuberías de aire comprimido, y parte del trazado ferroviario con algunas vagonetas.
En el interior de la mina fueron descubiertos 16 esqueletos humanos, martillos de piedra, agujas de piedra, para el arranque, cuñas, teas de madera resinosa para el alumbrado, etc."Los cuatro primeros esqueletos fueron hallados en una galería que, por ese motivo, la denominan "de los esqueletos", dos de ellos estaban cogidos por un hundimiento en el que encontraron la muerte, pues uno conservaba el martillo en su mano.
Estos mineros debían ser excesivamente delgados respecto a su estatura, porque ciertas galerías estaban pulimentadas por el rozamiento de sus cuerpos, y en estas galerías, abiertas en caliza compacta, un hombre de mediana talla difícilmente podría hoy arrastrarse.
Estos cráneos pertenecían a individuos jóvenes todavía, pues conservan todos los dientes incrustados en sus mandíbulas, y en algunos de ellos se observa que los molares extremos, llamados muelas del juicio, no habían alcanzado todavía su desarrollo. Los huesos, los cuernos y la mayoría de objetos que se descubren en la mina están impregnados de sales de cobre que les dan color verdoso."
Respecto a los métodos de arranque, se sabe que "también empleaban el fuego para hacer saltar la roca y convertirla en quebradiza. Trozos de madera completamente carbonizados, grandes cantidades de carbón vegetal que se encuentra con frecuencia, las paredes cubiertas de hollín y, por último, el aspecto de la roca y del mineral indican claramente que empleaban la torrefacción en gran escala."
Fuente visitada.
arqueologiaypatrimonioindustrial.com
sábado, 26 de noviembre de 2011
LEYENDAS DE ASTURIAS
El pleito de los delfines:
Desde siempre, los delfines ( llamados también Calderones) han tenido una estrecha relación con los humanos, pero desde hace tiempo su visión en las costas es casi imposible. Para justificar esa desaparición existe la leyenda del pleito de los delfines.
Hace tiempo los delfines abundaban en las costas de Candás, Gijón y Luanco. Dotaban a las costas de gran alegría pero causaban grandes destrozos a los pescadores en sus redes, y como consecuencia de ello a su economía. Los pescadores desesperados hicieron una demanda para que el cura de San Félix de Candás, el señor Don Andrés García Castro, la presentase ante el Obispo de Oviedo.
Así procedió el cura, y llevó la demanda hasta Oviedo. Celebrado el oportuno juicio, se encomendó al Padre Maestro fray Jacinto de Tineo que se embarcara al mar, junto con un notario y los testigos pertinentes y leyendo la sentencia a los delfines les sugiriera desaparecer de la costa.
Fray Jacinto de Tineo así lo hizo, leyendo las censuras a los delfines, así que los calderones, tomaron la decisión de no volver a molestar a los pescadores y a sus redes, y por supuesto a su economía.
Desde ese día, los delfines no se acercan a las costas y cuando de vez en cuando aparece alguno varado en la orilla es por el castigo de haberse saltado las leyes.
*********************************************************
La Santa Compaña en Texois:
La Santa Compaña o Compañía es conocida en otros concejos asturianos, como Güestia , Buona Xente...
Como ya sabréis es una procesión de almas en pena que vienen a contar una muerte normalmente, así que se la considera de mal presagio.
Cerca de Teixois (Taramundi) era muy conocido que estas apariciones eran muy frecuentes. Una noche, un vecino del pueblo se encontró con la procesión y vio en ella una persona que le era familiar. La persona en cuestión era un amigo suyo que había fallecido hace unos años.
El difunto se dirigió a él y le pidió el favor de que le acompañase a la Virgen de Confort, allá en Galicia, ya que había muerto sin cumplir la promesa que la había hecho, y quedaron para ir una noche hasta la iglesia.
Llegó esa noche y caminaron hasta llegar a la iglesia. Una vez allí le dejaron unas monedas a la Virgen y volvieron hacia Texois.
Al parar por el camino, se pusieron a ver las estrellas y de repente el difunto desapareció.
Un poco temeroso, el vivo siguió su camino y llegó a Teixois contento de haber ayudado a su amigo el cual no volvió a ser visto en la Santa Compaña.
*********************************************************
La leyenda de la Virgen de la Barca:
Era una tarde en Navia, ya desde la mañana el día apareció azul con gran claridad.
Los pescadores se encontraban de muy buen humor porque había sido un gran día de pesca para los que volvían y prometía serlo para los que empezaban la jornada.
La flota que ahora salía, estaba compuesta de diez barcas de seis remos, y cuando el sol ya se iba ocultando, se echaron a la mar. Sin necesidad de alejarse mucho de la costa, puesto que todavía no había subido la marea, lanzaron las redes, con la sorpresa de una gran captura cada vez que las lanzaban.
Tan impresionados estaban, que no se dieron cuenta que se estaba formando una gran tormenta, justo encima de ellos. Cuando los relámpagos empezaron a deslumbrar, los pescadores salieron de su letargo, y planearon volver al puerto.
No pudieron hacer gran cosa, ya que cada vez, la tormenta era más grande, las olas inmensas y ellos apenas podían avanzar. Cuando casi llegaban a puerto, las olas les hacían retroceder y así se tiraron casi toda la noche. La situación cada vez era más insostenible, cuando a uno de ellos se le ocurrió rezar a la Virgen y todos le siguieron esperando un milagro.
Ya resignados estaban, cuando de pronto una de las barcas que estaba en peores condiciones, sintió un golpe como si se hubiera encallado en una roca, pero en lugar de resquebrajarse la barca, se inició una gran calma y con la luz de los relámpagos vieron que la última ola los había dejado en una roca, que la barca no tenía nada roto y que a un lado de ella estaba la imagen de una Virgen con el niño en brazos. La amarraron y con mayor fe que nunca se pusieron a rezarla y a darle las gracias.
A partir de ahí, el mar entró en calma, y llegaron a puerto casi al amanecer el día 15 de agosto, todo el pueblo estaba en espera de noticias y cuando los vieron llegar ellos contaron el suceso y comprendieron que la Virgen había obrado el milagro. Allí mismo, en aquella roca que desde este suceso se llama Peña de Nuestra Señora, fue proclamada Virgen de los naviegos. Se le hizo una iglesia en el pueblo y el pueblo la honraría con el nombre de Nuestra Señora de la Barca.
**********************************************************
El pozu Forniellos:
Hace muchos años, los romanos, que eran grandes constructores, andaban haciendo grandes obras y acueductos. Uno de los mas famosos era el acueducto de Segovia, todo hecho de piedra y de varios pisos de alto.
El jefe de obra andaba un poco desesperado por la magnitud del acueducto y presa de la desesperación, llegó a un acuerdo con el demonio, por el cual, se comprometía a acabar la obra a cambio del alma de su hijo.
El demonio acepto de buen grado la oferta y se puso a trabajar, convocando a varios diablos para que buscaran piedras. Cerca de alli en la sierra de Guadarrama había muchas piedras y muchos se fueron hacia allí, pero uno de ellos, llamado Forniellos, poco dado a las multitudes, se dirigió hacia el norte volando y llegó a Pajares. Cuando vio montañas de Peña Mayor supo adonde debía ir a buscar piedra y fue hacia ese lugar.
Por el camino se encontró con una moza que portaba un cántaro con agua y con mucha educación se pusieron a charlar, tan encantada quedo que ella le hizo prometer que volvería.
A la vuelta, volando, de la peña, sacó una piedra y se fue rumbo a Segovia, pero se dio cuenta de que había perdido mucho tiempo con la moza, así que con bastante miedo por el castigo dejo caer la piedra sobre la ladera de Peña Mayor y la dejó allí clavada.
Seguía Forniellos su camino, cuando vio de nuevo a la moza y recordando su promesa, volvió a adoptar apariencia humana y bajó a verla.
Cuando ya estaban empezando a charlar, el diablo se da cuenta de que en el collar de Gallea hay una cruz de oro. Viendo esa cruz, Forniellos comienza a chillar y se vuelve demonio, no sin antes agarrar a la moza por la cintura y desaparecer en el pozu.
El padre de la moza, de nombre Antón García, cuando hubo regresado, se enteró de la noticia y se puso a buscar por todos los lugares del pueblo. Al llegar al pozo uno de los vecinos encontró una cruz de oro al lado del pozu, pero por más que miraron en el fondo nada pudieron ver.
El padre, roto de dolor y de desesperación se arrojo al río pensando su hija.
De esta historia quedó el nombre del pueblo de Santagadía, en el concejo de Biemenes, el pozu donde cayó Gadea con Forniellos lo llamaron por su nombre, la piedra que tiro Forniellos Peña del diablu y el río en el que se tiró el padre, Antón García fue llamado.
Fuente visitada.
lacuruxa.es
viernes, 25 de noviembre de 2011
PESCA DE LA ANGULA
La primera quincena de la campaña de la angula se salda con solo tres kilos vendidos
Los pescadores esperan que la situación remonte en los próximos días con la llegada de la luna nueva.
JOSÉ L. GONZÁLEZ.
Las aguas del río Nalón bajan claras y la luna ha estado brillando en las dos últimas semanas. La situación, idílica para el turista, trae de cabeza a los pescadores del Nalón, que durante la primera quincena de la temporada de la angula apenas han logrado llevar a lonja de San Juan de La Arena tres kilos de esta especie, dos de ellos en la primera jornada de la campaña. «De momento tenemos muy malas perspectivas. El agua está demasiado clara y la angula no sube», explica el patrón mayor de la cofradía de San Juan de La Arena, Eloy Sopeña.
La situación es tal que durante los últimos días han sido pocas las embarcaciones que han decidido surcar las aguas del Nalón en busca del preciado manjar. «Y tampoco los de tierra han conseguido nada», señala el patrón mayor.
Sólo durante la jornada de ayer han conseguido sumar a su moral pequeñas esperanzas. Lo explica Eloy Sopeña. «Si con el río como está algunos barcos han conseguido pescar dos o tres angulas, parece la prueba de que está entrando».
Sus esperanzas deberán pasar ahora la prueba de la verdad, la que dicta el río, que comienza estos días a presentarse con las mejores condiciones para la pesca de la angula. La luna nueva que se dará estos días, lo que los pescadores llaman «oscuro», hace que sean muchas las embarcaciones que se vayan a sumar a una campaña que ha empezado con muy mal pie. «Las mareas son buenas. Lo que nos interesa es que sean fuertes y que levanten a la angula del fondo. Además, cuando está oscuro, la angula sube», explicó el patrón mayor de la cofradía de San Juan de La Arena.
Las condiciones serían aún mejores si la borrasca que amenaza con acercarse a la costa cantábrica regase la cuenca del Nalón. «Eso haría que el agua bajase un poco turbia», señala Eloy Sopeña, que espera que en los próximos días las capturas aumenten. «Hay que ir sacando un poco de jornal, que falta nos hace a todos», afirmó.
Fuente visitada.
elcomercio.es
El oro de lomo blanco from ZenitSolutions on Vimeo.
jueves, 24 de noviembre de 2011
LOBOS Y PERROS ASILVESTRADOS
¿DE QUIEN ES LA CULPA?
23/11/2011 12:05 / MANUEL ANSEDE / Madrid
A los disparos de los furtivos, los cepos, los atropellos, los venenos y la caza permitida en Castilla y León y Galicia se suma ahora una nueva amenaza para los 2.000 lobos que quedan en la Península Ibérica. El mayor estudio genético realizado hasta la fecha en esta especie ha encontrado que el 4% de los ejemplares analizados son híbridos, hijos de perros y lobas. El sexo con los canes amenaza con diluir a la larga los genes de esta especie emblemática. Los científicos han estudiado 208 lobos ibéricos. Ocho de ellos, en realidad, son híbridos, procedentes de Asturias, Salamanca, Lugo y Minho (Portugal). El fenómeno es relativamente excepcional, pero se extiende por los bordes del área de distribución de la especie.
Los investigadores, dirigidos por la genetista Raquel Godinho, de la Universidad de Oporto, alertan de que es un problema "preocupante" y recuerdan el caso del lobo etíope, cuyas características genéticas se diluyeron por el cruce con perros asilvestrados. Algunas administraciones públicas, como la Xunta de Galicia, trabajan ya en protocolos para patrullas de guardas que peinen los montes y eliminen a los lobos híbridos con armas de fuego. El Principado de Asturias ya ha abatido a tiros a algunos ejemplares.
Los genes del lobo etíope se diluyeron por el constante cruce con los canes
Los autores admiten que es "prematuro" extrapolar el porcentaje del 4% de híbridos de su estudio a toda la población de lobos ibéricos, pese a que la cifra coincide con la de trabajos similares realizados en Italia. Sin embargo, reconoce Godinho, la situación puede ser peor de lo que se cree. "La forma en la que hemos recogido las muestras puede haber ayudado a subestimar la hibridación", afirma. La mayor parte de las muestras se han tomado de animales muertos y descritos como lobos por su aspecto. Si los cadáveres parecían de perro, no se tomaban.
"Estamos ante un problema de gestión y conservación. Queremos conservar lobos que sean lo más lobos posibles", explica el consultor Luis Llaneza, coautor del trabajo.
Ni rastro hasta ahora.
Las mezclas se han visto en Asturias, Salamanca, Lugo y Minho (Portugal)
Los nuevos métodos genéticos han permitido por primera vez detectar híbridos de perro y lobo en España. Anteriores estudios no hallaron ni rastro, porque se fijaban en el ADN mitocondrial, que se transmite de madres a hijos. Como los cruces ocurren aparentemente sólo entre perros macho y lobas, no se detectaba huella genética en los hijos. El nuevo estudio, sin embargo, se ha concentrado en el cromosoma Y de los machos.
"En las condiciones actuales no se encuentra un impacto de la hibridación en la población que justifique pensar que el lobo ibérico tendrá una modificación de sus características genéticas", tranquiliza Godinho, que insta a las administraciones española y portuguesa a "tomar algunas medidas de conservación para evitar que ocurra". La solución, proponen, es la "esterilización o erradicación" de los lobos mezclados con perros. "Creemos que los valores de hibridación son suficientemente relevantes como para ser objeto de medidas de gestión", demanda Godinho.
La Estrategia para la Conservación y la Gestión del Lobo en España, aprobada en 2005, ya menciona el problema de la hibridación, aunque lo minusvalora, considerándolo "probablemente más raro de lo que previamente se creía". La estrategia, no obstante, insta a "fomentar la eliminación de perros asilvestrados", a la espera de "profundizar en el conocimiento" del proceso de hibridación mediante estudios moleculares.
En EEUU se pidió desproteger al lobo rojo cuando se supo que era híbrido
El nuevo análisis, por el contrario, sugiere que la hibridación puede ser "más prevalente de lo que se pensaba". Los trabajos disponibles cuando se aprobó la Estrategia no habían hallado indicios de hibridación. El más amplio, llevado a cabo por el biólogo Carles Vilà en 1997, analizó el ADN mitocondrial de un centenar de lobos sin hallar mestizaje con perros. Otro trabajo de 1992 no detectó nada tras el análisis de la morfología de 600 lobos muertos en España.
A la luz de los nuevos resultados, Vilà, que no ha participado en este estudio, cree que "si la tasa del 4% de híbridos es cierta, se podría perder la especie en unas décadas", si los descendientes de perros y lobas prosperan. "Lo importante ahora es investigar qué pasa con los híbridos. Si tienen éxito al integrarse con otros lobos, pueden llegar genes de perro a los lobos, así que los lobos serán más perrunos", alerta el experto, de la Estación Biológica de Doñana (CSIC). El propio Vilà ultima otro estudio genético más amplio que puede desvelar qué está ocurriendo exactamente en los últimos grupos de lobo ibérico de la Península.
Rechazo social
Es la primera vez que se detectan hijos de perro y lobo en España
El trabajo dirigido por Godinho, que se acaba de publicar en la revista Molecular Ecology, detalla que tres de los lobos híbridos detectados proceden de retrocruzamientos: sus padres ya eran híbridos y volvieron a cruzarse con los lobos. Los tres se han encontrado en Asturias, cerca de las localidades de Bobia y Penouta. "Esto constituye una fuerte evidencia de que los híbridos no sólo son criados, sino que pueden integrarse en las poblaciones de lobos", advierten los autores.
"Independientemente del porcentaje de híbridos [...], los resultados de este estudio deben tomarse con gran preocupación desde el punto de vista de la conservación, porque evidencian una continua hibridación", prosiguen los investigadores. En su opinión, la "posible existencia de un gran número de individuos híbridos" puede tener demoledoras consecuencias sociales y políticas. La pérdida de la pureza genética de la especie, subrayan, puede "afectar a la percepción del lobo como símbolo de la naturaleza indómita".
Este rechazo social a una especie por motivos genéticos tiene precedentes. En la década de 1990, un grupo de científicos llegó a la conclusión de que el lobo rojo, un cánido en grave peligro de extinción del sureste de EEUU, no era una especie con identidad propia, sino el fruto de la hibridación entre lobos grises (nuestro lobo ibérico) y coyotes. Muchos políticos preguntaron qué hacía el Gobierno estadounidense invirtiendo millones de dólares en programas de protección para una especie que no existía. Estudios posteriores han devuelto el estatus de especie al lobo rojo, aunque parte de la comunidad científica sigue impugnándolos.
El nuevo análisis en la Península Ibérica, como ya ocurrió en Italia, constata que el aspecto de los híbridos es más oscuro que el de los lobos puros. Y esta pérdida de identidad se suma a la fama de alimaña que todavía colea en los pueblos españoles, pese a que un estudio de la Estación Biológica de Doñana mostró en agosto de 2010 que buena parte de los ataques a las ovejas atribuidos a los lobos son obra de perros asilvestrados. Y nadie quiere gastar dinero en tiempos de crisis en conservar un bicho malo con una mezcolanza de genes. Los investigadores temen esta posibilidad y son conscientes de la dificultad de cambiar la opinión pública.
Para Juan Carlos Blanco, coautor del estudio y promotor de la Estrategia de 2005, "la única solución es eliminar a los perros asilvestrados y a los híbridos, porque esterilizarlos es demasiado caro". A su juicio, de momento, "el problema no es tan grande, porque los lobos mantienen su estructura genética".
El celo de las lobas y el ardor de los perros
-La mayor parte de los híbridos detectados en el estudio de Godinho se ha hallado en el borde del área de distribución de la especie, donde los lobos se encuentran en bajas densidades y los perros asilvestrados son abundantes.
-Las hembras de lobo ibérico sólo tienen un periodo de celo al año, mientras los machos presentan picos estacionales de testosterona. Los perros, en cambio, mantienen siempre niveles altos de testosterona, y las perras pueden tener dos camadas al año. Debido al relativo aislamiento de las dos especies, el ciclo reproductor de los lobos difícilmente se sincroniza con el de las perras como para tener descendencia. Los perros, en cambio, pueden cubrir a las lobas cuando estas están en celo, como explica el biólogo Carles Vilà. Por eso los híbridos detectados son hijos de lobas y perros macho.
-Como no es habitual que los perros ayuden en la crianza de los cachorros, se cree que pocos híbridos sobreviven.
Fuente visitada.
lavozdeasturias.es
martes, 22 de noviembre de 2011
UN AMIGO
Un amigo dejara por unos días de mostrarnos las imágenes más bonitas de nuestra Asturias, será un corto lapsus de tiempo, y volverá. Volverá con más ganas y fuerzas si esto es posible.
Suerte Luis. fotofilatelia.blogspot.com
lunes, 21 de noviembre de 2011
CALZADA DEL PONTON
Por Amieva se pueden hacer muchas caminatas. Y un poco más arriba, en Sajambre, hay una antigua vía romana que se conserva en parte muy bien.
Desde la comarca leonesa de Riaño iba por el alto del Pontón una vía histórica que llegaba hasta la comarca asturiana de Cangas de Onís. Ese camino fue acondicionado hace tres siglos por el Arcediano de Villaviciosa, pasando entonces a denominarse "Senda del Arcediano". Y hasta hace poco más de un siglo fue una importante vía de tránsito entre Asturias y León, en especial para arrieros y viajeros, así como para guerreros y transportistas de mineral, por ejemplo del almagre (por esto se le llamo durante mucho tiempo el "Camín del Almagre"). Curiosamente, mientras en Asturias las calzadas romanas están casi olvidadas, en León (lo mismo que en otras regiones europeas) se las cuida y se las considera un bien cultural y turístico. Aquí se empieza ahora a catalogarlas oficialmente, con cierta seriedad, según parece.
Dicho camino histórico se puede tomar cerca del pueblo de Oseja, administrativamente leonés, pero geográfica y culturalmente casi asturiano, tanto por su caída de aguas, como también por sus elementos etnográficos, po ejemplo en esta zona hay hórreos y paneras típicamente asturianos, tanto en Sajambre, como en Valdeón. Desde Oseja, o desde el Pontón y Panderruedas (en el ramal del valle de Valdeón) se puede ir a ver unos restos de esa calzada aún en buen estado. En los mismos se aprecian los contrafuertes o armaduras, de casi seis metros de alto. En algún punto con otra "contracalzada" anterior y con grandes muros de piedras asentadas unas encima de otras, a modo de contención o "llantón"; y con las losas en varios lugares, marcando el camino (como "jitos" o "mojones") o haciendo de murias...En especial la zona conocida por Verrunde y Entramboscaminos, este último topónimo corresponde al lugar donde se juntan la senda que viene del Pontón y el ramal de Panderruedas y Valdeón, a unos dos kilómetros de Oseja. De allí sigue la vía, en regulares condiciones, para Soto de Sajambre y el tramo más conocido de la "Senda del Arcediano", en tierras de Amieva.
La zona mejor conservada, repetimos, es la de Verrunde, Entramboscaminos, Valdelaspuertas y Peñacín. Cerca de Jumador y Pozo Calero, junto a Oseja, adonde se accede por una antigua venta llamada Casa Piñán; en actual carretera N-625, denominada actualmente calle Juan Piñán.
Durante la caminata se pasa junto a verdes pastizales, donde aún abunda el ganado vacuno, lanar, caprino y caballar; y frondosos bosques, especialmente de hayas, robles y acebos (que se deben respetar), hábitat de especies como el venado, corzo, rebeco, jabalí, zorro, ardilla y mustélidos, así como numerosas aves, entre ellas el mítico urogallo. No es rara la presencia en esta zona de algún oso y lobo, concretamente hace un mes pasó por ese antiguo camino uno de estos plantígrados y recientemente varios lobos hicieron sus fechorías entre el ganado.
Es una pena es que en esa zona empedrada y con las armaduras en buen estado se permite el paso de vehículos todoterreno. Y debajo de ella se construyó una traída de aguas, que sí levanto las losas y empedrado en parte, pero dejo en buen estado los contrafuertes o grandes armaduras.
VISITAS CULTURALES
•Capilla y dolmen de Santa María de Mián
•Puentes romanos de Los Grazos y Puente-Dobra ("La Puente Vieyu")
•Cueva de Collubil, en Camporriondi-Argolibio
•Restos de calzadas de Ponga y del Arcediano
Fuente visitada.
descubreasturias.com
sábado, 19 de noviembre de 2011
FÁBRICA DE LOZA DE SAN CLAUDIO
En 1901, y siguiendo la tradición alfarera de la zona, que venía desde antiguo, Senén María Ceñal abrió la Fábrica de Loza de San Claudio, en el lugar del mismo nombre de la parroquia de Oviedo.
Alcanzó gran popularidad por la elaboración de loza feldespática, similar a la loza inglesa, y por utilizar distintas técnicas de decoración de cerámica bajo esmalte que garantizan la calidad y perdurabilidad de sus colores. También contaba con una fábrica de vidrio. A lo largo de su historia ha conseguido abrir mercados no sólo en España si no también en lugares tan dispares del mundo como Chile, Marruecos o Finlandia.
En el año 2007, se inició expediente para su declaración como Bien de Interés Cultural por ser un importante ejemplo de la historia industrial de la región. La documentación de su archivo, las piezas antiguas, sus instalaciones, tienen un elevado interés para el Patrimonio Histórico. Se conserva una antigua chimenea de fines del siglo XIX que pertenecía a la fábrica de Cerámica Asturiana, anterior a la de loza. También son destacables el almacén general y las naves del taller de elaboración y de otro taller donde aún se guardan unas máquinas, de principios del siglo XX, para la fabricación de pastas. También sobresalen dos hornos cuya construcción se remonta al año de apertura de la fábrica. Uno de ellos se conoce como “horno de botella” por su forma. Realizado en ladrillo macizo refractario, era donde se transformaba el flint (o cuarzo) en cristobalita. En el otro horno, construido con el mismo material que el anterior, se fundía el esmalte y tenía una chimenea de sección cuadrada de gran altura. Junto a dichos hornos hay otra chimenea para aspirar el polvo de lija de las piezas. También son de interés tres edificios dedicados a oficinas (algunos de ellos también con función residencial) y las conocidas como Casas del Monte, próximas a la fábrica, que se construyeron hacia 1902-1903 para los obreros.
*****************************************************************
1 de febrero del 2.010
Oxidándose y llenándose de hierbajos bajo la lluvia. La Fábrica de Loza de San Claudio, que cerró completamente sus puertas el pasado 30 de junio tras más de un siglo de actividad, está considerada bien de interés cultural en la categoría de monumento, pero eso no parece servirle de nada. No sirvió para evitar el cierre, ni el paro de sus trabajadores, y tampoco para evitar que el abandono se adueñe del recinto.
La vieja locería está cerrada, las ramas crecen sobre el horno -una construcción barriguda, de ladrillo, como una enorme tinaja que sale de la tierra- y los tejados junto a las chimeneas se desmoronan. Al otro lado de la carretera que va desde San Claudio a Sograndio, y que bordea la fábrica, se alzan las Casas del Monte, las únicas viviendas obreras que construyó la Fábrica de Loza, y que datan de cuando se inició su actividad, en 1903. Un grueso tronco de castaño impide el paso a las casas, quizá para evitar que alguien las utilice como refugio. Alguien muy necesitado, porque realmente están que dan miedo, al borde de la ruina total. Estas casas forman parte de la declaración de bien de interés cultural que afecta a la locería, una resolución de la Consejería de Cultura, que fue solicitada en su momento por el Pleno del Ayuntamiento y que ha llegado a los tribunales. El propietario de la Fábrica de Loza, Álvaro Ruiz de Alda, ha presentado un recurso contencioso-administrativo contra esta declaración, que torpedea cualquier intento de aprovechar el solar.
El Ayuntamiento de Oviedo no comparte el rechazo del propietario a la declaración de BIC, pero sí cree que hay que modificar la delimitación «y hacer algo positivo para que este patrimonio no se pierda.
La Fábrica de Loza fue el primer patrimonio industrial asturiano declarado Bien de Interés Cultural. El Principado, que inició este expediente por iniciativa del Pleno del Ayuntamiento de Oviedo, destaca el valor de la factoría para documentar «la tradición científico-técnica y de las artes industriales asturianas, que se remonta al siglo XVIII».
Entre los elementos más significativos, Cultura destaca el taller de elaboración, el almacén general, el horno de flint -de 1901, llamado «horno de botella» por su forma de tinaja-, el horno de frita -de chimenea cuadrada, también de 1901-, el taller de elaboración de pastas, de principios del siglo XX, las oficinas de 1903, que albergaron en su momento viviendas y la casa del director, y las Casas del Monte, para obreros. También están protegidos los restos de las antiguas oficinas y la chimenea de Cerámica Asturiana, contiguas a la locería. El archivo y las colecciones de piezas históricas también se incluyen en la protección.
BIC:
Los elementos protegidos.
El taller de elaboración. El almacén general. El horno de flint o de botella, construido en el año 1901.
El horno de frita con su chimenea cuadrada, también de 1901.
El taller de elaboración de pastas, de principios del siglo pasado.
Las oficinas, construidas en 1903 y que en su día fueron viviendas y residencia del director de la locería.
Las Casas del Monte, que fueron residencia de los obreros de la fábrica.
Los restos de las antiguas oficinas.
Las colecciones de piezas históricas.
Fuentes visitadas.
el.tesorodeoviedo.es
lne.es
jueves, 17 de noviembre de 2011
EL EONAVIEGO O GALAICO- ASTURIANO
El eonaviego, lengua eonaviega, fala del occidente de Asturias o, simplemente, fala para sus hablantes, es un conjunto de hablas o falas cuyo dominio lingüístico se extiende, como su nombre indica, por la comarca asturiana comprendida entre los ríos Eo y Navia, si bien su área de influencia según algunos filólogos abarcaría también zonas más al occidente que el antes citado río Navia, como es el caso del ayuntamiento lucense de Negueira de Muñiz. Este territorio se conoce como Tierras del Eo-Navia, un territorio que no coincide con la demarcación administrativa del mismo nombre.
Las Tierras del Eo-Navia comprenden los concejos asturianos de Boal, Castropol, Coaña, Illano, El Franco, Grandas de Salime, Ibias, Pesoz, San Martín de Oscos, Santa Eulalia de Oscos, San Tirso de Abres, Tapia de Casariego, Taramundi, Vegadeo, Villanueva de Oscos, y partes de Navia, Villayón, y Allande. Históricamente esta zona ha estado y está muy aislada del resto de Asturias, y por supuesto de Galicia y Castilla, debido a sus fronteras naturales: el río Eo, la cordillera Cantábrica y el río Nalón y el mar Cantábrico. También es cierto que es una zona de paisajes abruptos, menos la parte de la rasa costera que es más llana, por lo que las comunicaciones interiores tampoco eran fáciles.
Existe un conflicto político-lingüístico referente a la identidad de la lengua. Por una parte, se encuentran aquellos que resaltan el carácter de lengua de transición entre el gallego y el asturiano. Por otro, están aquellos que priman el sustrato gallego del eonaviego, reclamando para éste un tratamiento similar al del gallego en Castilla y León, hablado en parte de El Bierzo y algunos pueblos sanabreses, reconocido como tal por la Junta y, por tanto, tutelado desde la Oficina de Política Lingüística de la Junta de Galicia.
Entre los que priman la galleguidad del eonaviego (el cual sería un dialecto oriental del gallego) se encuentran el Instituto da Lingua Galega y la Real Academia Gallega, los cuáles han estudiado el idioma hablado en esta zona desde la década de 1980, la Promotora Española de Lingüística (PROEL), que incluye al eonaviego dentro del bloque oriental del gallego, con el nombre de galaico-asturiano, o Ethnologue, que afirma que "[El asturiano se habla en el] Principado de Asturias, excepto en la parte más occidental, en la que se habla gallego".
Por otro lado, la Academia de la Llingua Asturiana, institución que se encarga de la normalización, defensa y promoción del asturiano, en general, no acepta que en este territorio se utilice el gallego, contando con una "Secretaría Llingüística del Eo-Navia". La denominación eonaviego, o lengua eonaviega es la preferida por la Academia (en lugar de gallego-asturiano, la denominación usada por la administración asturiana).
Por otra parte, el 25 de febrero de 2005, el gobierno asturiano aprobó el Plan de normalización social del asturiano, para promocionar el uso y presencia tanto del asturiano como del gallego-asturiano. Ambos son colocados en igualdad de condiciones como lenguas a proteger y promocionar e, implícitamente, como lenguas diferentes
Mientras tanto, y sin que la lengua asturiana sea oficial, el Principado de Asturias sigue manteniendo la potestad en política lingüística en esta zona. Asociaciones como la Xunta Pola Defensa de la Llingua Asturiana y Xeira defienden, a la par de la oficialidad del asturiano, la del eonaviego en su dominio lingüístico.
Fuente visitada.
wikipedia.
lunes, 7 de noviembre de 2011
TARAMUNDI EN VERDE Y DORADO
Es el segundo concejasturiano en lo que a masa forestal se refiere, lo que indica que no podemos pasar por Taramundi sin descubrir sus secretos vegetales. Un paseo cromático entre árboles que se tiñen de dorados, amarillos, rojos y naranjas.
Son muchas las especies que se dan cita en la comarca de Oscos-Eo, comenzando por el tejo, considerado un árbol sagrado por los pueblos prerromanos, y sin olvidarnos del acebo, que en esta época muestra sus característicos frutos rojos que asociamos con la Navidad. Podemos disfrutar de los árboles en un paseo por Taramundi, de modo que convertiremos nuestra estancia en una clase de botánica y senderismo. Ahora es buen momento para ello, puesto que el otoño ofrece una paleta de tonos cálidos que además anima a la fotografía, otro ingrediente a añadir a nuestro paseo. Así, entre hojas que se caen, pasos que crujen y el aire fresco de la estación podemos encaminarnos a conocer el fresno común, el abedul con su característica corteza blanca o el aliso, que prefiere crecer junto a los ríos. Si encontramos algún avellano o castaño, fijémonos en el suelo pues seguramente veremos sus frutos recién caídos. Todos son caducifolios, por lo que no debemos dejar la caminata para más adelante, puesto que sin sus hojas serán difícilmente reconocibles.
Si seguimos la Ruta del Agua nos adentraremos en un bosque autóctono poblado de castaños y alisos, y más adelante -en el camino de Esquíos a Veigas- en una extensa masa de abedules, castaños y robles que ya han dejado caer sus bellotas. Para otra excursión entre robledales, debemos elegir la Ruta de los Molinos donde caminaremos por prados y pequeños bosques de robles y arándanos.
El concejo de Taramundi alberga hasta seis museos que reúnen objetos tradicionales y maquinaria antigua. Desde ingeniosos mecanismos para sacar agua de un pozo, hasta todos los modelos de cuchillos y navajas elaborados en la zona.
Puesto que los museos están repartidos a lo largo de otros tantos pueblos, su visita se convierte además en un paseo enriquecedor por el concejo. Si partimos del propio Taramundi, podemos pararnos en el Museo del Telar para conocer el proceso completo de la elaboración de una prenda que abarca desde la recolección, el hilado, el teñido hasta, por último, ver en directo cómo se teje. Aunque lo más característico es la cuchillería doméstica, que aquí se elabora desde hace siglos. A un kilómetro de Taramundi, el Museo de la Cuchillería Tradicional muestra al visitante la historia de este arte, los materiales empleados en el proceso de elaboración, una exposición de navajas, cuchillos y tijeras realizados en la zona. También se puede ver en vivo el forjado y la elaboración de un cuchillo.Si tomamos dirección Bres, nos toparemos con la Casa del Agua de Bres, donde se aprecia en un cuidado espacio la relación entre el agua y las diferentes culturas. A través de ingenios hidráulicos de todo el mundo veremos sistemas que permiten extraer agua, conducirla, almacenarla y emplearla.
Fuente visitada.
fusionasturias.com
viernes, 4 de noviembre de 2011
LAS SENDAS DE POLA DE LAVIANA
Senda verde: El Sutu-La Vara (I)
Partimos del núcleo de Pola de Laviana y nos dirigimos hacia el polígono del Sutu, atravesando el viejo puente de hierro, antaño utilizado por los trenecillos mineros para llevar el carbón hasta la estación del Ferrocarril de Langreo. Este era el emplazamiento del lavadero, parque de carbones y otras dependencias de la empresa Coto Musel.
Hoy tan solo permanece de esa época (estuvo en actividad hasta 1972) la chimenea de ladrillo. A este lugar llegaba el primero de los planos inclinados que salía desde el Collado.
Bordeando este emplazamiento de antiguas instalaciones (hoy ya todo está reconstruido), atravesamos el polígono, pasando al lado de la chimenea y nos colocamos detrás de las edificaciones, donde nace una pista de reciente construcción, (y donde comienza la senda) que en continuas revueltas y con pronunciada pendiente, nos aúpa a la pequeña Área Recreativa del Cantiquín, una explanada llana y un mirador excelente de Laviana, donde podemos ver los restos de algún plano inclinado, y alguna bocamina, seguimos unos pocos metros y podremos ver el antiguo edificio de mulas, vestuarios y oficinas del Cantiquín.
Continuamos subiendo ahora entre bosques de castaño, roble etc., y nos lleva no sin esfuerzo por la pendiente de la pista que con sus revueltas nos deja en otro mirador estupendo del concejo de Laviana, con mesas y bancos, estamos en la antigua vía, que con buen camino y ahora de fácil andar nos conducirá a Mardana . Este lugar de la parroquia de Laviana, está situado a, 500 metros de altitud, sobre un terreno inclinado de la ladera izquierda del Nalón. Por nuestro camino pasaba la vía del tren que llevaba el carbón hasta el Collau, desde donde bajaba hasta el Sutu por el "plano grande". El transporte lo hacia una locomotora llamada La Chocolatera.
En el cruce que nos encontraremos, el ramal de la izquierda baja a la fuente Les Inariegues, la de la derecha sube hacia las casas altas de Mardana, nosotros seguiremos de frente (hay un pequeño panel informativo), seguimos por el antiguo trazado del ferrocarril con dirección a Los Cuarteles, donde podemos ver aún hoy restos de antiguas viviendas obreras, enlace entre los planos. Unos metros antes dejamos una pista que baja directamente al Meruxalín.
Pueden observarse a lo largo del camino algunos afloramientos que permiten ver rocas y carboneros. Se puede comprobar la dificultad del trazado en algunos lugares,
debido a la pendiente, y como se subsanaba la contrición de fuertes muros de contención que aún hoy resisten como el primer día. Una vez terminado el recorrido, completamente llano, tenemos a la derecha siguiendo el sentido de la marcha, un camino ascendente, donde podemos ver restos de antiguos cargaderos y si avanzamos unos metros, a la izquierda podemos ver la entrada de la mina Amanda, que hasta hace unos años se podía ver grabado el nombre y el año de apertura de la misma. Desde aquí podemos bajar al Meruxalín, retrocediendo un poco y cogiendo una pista que sale a la derecha en sentido descendente.
El Meruxalín es una aldea de la parroquia de Entrialgo, Laviana, está situada a 480 metros de altitud en la margen derecha del río Les Cuartes - L´Agüeria. Su pequeño caserío se asienta junto a una gran escombrera de la mina Coto Museo y justo debajo del Picu La Vara (942 m). Desde aquí continuaremos la marcha por una pista descendente, entre bosques de castaño y roble hasta Canzana, donde se tiene una perspectiva global de las explotaciones. Canzana es un lugar que tiene un emplazamiento ideal para observar la villa de Laviana.
Senda verde: El Sutu-La Vara (II)
Canzana hermoso pueblo bien cuidado, situado a 430 metros de altitud, sobre una meseta que domina estratégicamente los valles de los ríos Villoria y Nalón, está a 3,5 kilómetros de Laviana, conserva algunos hórreos y algunas paneras, en la actualidad se celebra la "Fiesta del Tiu Goro".
Cruzamos el pueblo y salimos a la parte alta del mismo, a partir de aquí la senda se empina, vamos ascendiendo entre praderías y algunas cabañas de pastoreo de montaña. Después de este ascenso un poco agobiante, la pindia pista - senda se suaviza, ahora si podemos contemplar las panorámicas que nos ofrece nuestra situación, sobre Peña Mea y el valle de Villoria.
Seguimos ascendiendo y disfrutando del paisaje, de características y colorido sin igual, atravesamos las camperas de La Campa Corián, Vegellado y La Vesqueta. Desde la Campa Corián podemos observar la aldea de Corian, esta aldea de la parroquia de Villoria (Laviana), está situada, a 670 m de altitud, en la pendiente ladera izquierda del valle del río Mayaín, afluente por la izquierda del río Villoria o río La Molinera. Tiene acceso por una carretera local desde Villoria a Les Bories y está a 7,7 km de Laviana. Desde esta campera, en la que hay una pequeña meseta de observación, se divisa con una inigualable vista de todo el valle del Nalón desde Entrialgo hasta casi el Condado, con las vegas de Iguanzo, Celleruelo, Puente de Arco y de una buena parte del resto del concejo.
Seguimos ascendiendo y a nuestro paso encontramos algunas cabañas de pastores y otras totalmente restablecidas, con unas magnificas vistas sobre el concejo, encontramos al lado de la senda una mesa y un banco que nos invitan a un pequeño descanso, estamos en La Vara, tras el breve descanso subimos los pocos metros que nos quedan y en un par de minutos estaremos al lado de la caseta y el geodésico del Picu La Vara (942 m.) una magnífica atalaya donde con un día despejado podemos disfrutar de amplios horizontes.
El Descenso se puede hacer por el mismo sitio o cresteando por el lado contrario al que subimos y sin perder de vista Laviana, llegaremos a Mardana, en cuanto abandonemos el monte junto a una cabaña cogeremos la pista que sale a la izquierda y que nos bajará hasta el centro de Mardana y ya desde aquí bajaremos a la Fuente Les Inariegues. Punto donde daremos por terminada la aventura de hoy, hemos recorrido unos cuantos kilómetros , fascinantes y a veces agotadores pero, sin duda, ha merecido la pena.
Tipo de senda: Cicloturista (BTT) y peatonal.
Duración aproximada: 7 horas.
Dificultad: Media, por su longitud.
Fuente visitada.
ayto-laviana.es
TIPOS DE SIDRAS
Dentro de la DOP nos encontramos con tres productos utilizados: Sidra Natural Tradicional (necesita escanciado y no está filtrada) y Sidra Natural Nueva Expresión (no necesita escanciado, está filtrada y estabilizada). Sidra Espumosa, cuya característica principal es que su carbónico proviene de la propia fermentación y su sabor es seco.
Sidra Natural (Tradicional)
Características: bebida fermentada de manzana proveniente de las 22 variedades de DOP.
Organolépticamente: Aspecto amarillo pajizo intenso de relativa transparencia, correcto espalme y aguante. Aroma: franco al fruto de su procedencia y limpio. Sabor: intenso y refrescante, soporte ácido y con irrelevantes tonos amargos, cierta astringencia y un levísimo tono dulce.
Sidra Natural (Nueva Expresión)
Características: bebida fermentada de manzana procedente principalmente de 12 de las variedades de DOP. Filtrada antes de su embotellado.
Organolépticamente: Aspecto amarillo alimonado con tonos verdes y dorados. Presencia de micro burbujas, limpia y brillante. Aromas: notas frutales, vegetales y florales. Sabor: Fresco y ligero, sabor ácido y amargo con presencia de carbónico.
Sidra (Espumosa)
Características: Gas endógeno que proviene de la fermentación. Dentro de esta, existen dos métodos de elaboración: fermentación en botella (método tradicional) y fermentación en depósito (método granvas).
La sidra espumosa de fermentación en botella tiene mayores costes de elaboración. Es una sidra artesanal, requiere una dedicación mayor que cualquier otra, ya que cada botella se puede considerar un depósito individual, el conjunto de botellas de la misma cosecha y con el mismo tratamiento, se denomina partida de botellas. También está admitido el método de fermentación en depósito.
Organolépticamente: Es una sidra seca, tipo brut. Color: pálido amarillento con destellos dorados, burbuja fina y constante de lenta evolución que forma marcada corona. Aroma: aromas de carácter frutal en armonía con notas tostadas que sugieren madera. Sabor: producto seco, ligera acidez, y bajo en alcohol, con frescor que perdura.
Desde el año 2004, las sidras con denominación de origen se distinguen de las que no lo son, por estos detalles:
1.La contra etiqueta que concede el Consejo Regulador a los productos calificados.
2.La marca genérica SIDRA DE ASTURIAS, registrada por el Consejo Regulador para uso exclusivo de las sidras con denominación de origen que ampara.
3.Las marcas con Denominación de Origen que registren las empresas elaboradoras, deben ser utilizadas exclusivamente para productos con Denominación de Origen.
El mosto o jugo de manzana tiene una densidad variable, que oscila entre 1.040-1.060 y está constituido por un 75-85% de agua y azúcares, sustancias ácidas (ácido málico, cítrico, etc.), tanino, pectina, nitrógeno, minerales, vitaminas (C, B2, A, D, PP, etc.) y enzimas en disolución.
La graduación alcohólica de la sidra dependerá, en proporción directa, del contenido total de azúcar en el mosto, debido a que durante el proceso de fermentación (proceso de índole química y microbiológica) el azúcar se transforma en alcohol etílico y anhídrido carbónico.
La sidra es una bebida que, en general, tiene un bajo grado alcohólico que oscila entre 4º y 6º y tiene un claro carácter refrescante lo que la hace particularmente deseable en verano y otoño.
Una bebida como la sidra, eleva el tono vital, el tono afectivo y crea euforia corporal. Los procesos cognitivos bajo estas circunstancias mejoran: imaginación, asociación de ideas, empatía, locuacidad, etc.
Cuando la sidra es rica en tanino, su efecto es astringente, es decir, estriñe; de aquí su efecto útil en casos de diarrea. Se la ha recomendado en casos de reumatismo, obesidad e hipertensión (por sus efectos diuréticos en estos dos últimos procesos).
Su consumo moderado ejerce una función protectora del aparato vascular frente a la arteriosclerosis y evita la aparición de cálculos renales. Así se ha comprobado en Inglaterra y Estados Unidos y en estudios epidemiológicos realizados por autores europeos y americanos, que el número de muertes por infarto de miocardio es claramente menor en los bebedores moderados de sidra que en los abstemios. La sidra previene el infarto de miocardio debido a su contenido en pectina.
Además por su acción eupéptica, ayuda a la digestión y corrige el mal aliento en aquellas personas que padecen afecciones gastrointestinales. Para el catarro, sea nasal o bronquial, se utilizaba la sidra porque su riqueza en vitamina A tonifica y fortalece los bronquios, limpiando las vías respiratorias.
Por último también se utilizó la sidra en la medicina popular en el tratamiento de la fiebre palúdica debido a su acción febrífuga. A finales del siglo XIX llegó a prepararse una sidra rica en hierro que tenía propiedades anti anémicas.
La sidra siempre fue considerada entre los asturianos una bebida natural y sana, sin aditivos ni compuestos químicos.
Fuente visitada.
sidradeasturias.es
jueves, 3 de noviembre de 2011
PERLAVIA Y SIERRA DE BUANGA
Una de las muchas sierras que hay en Asturias, casi desconocida por montañeros y excursionistas, es Buanga (o Guanga), situada en el concejo de Oviedo, en el límite con Santo Adriano, Grado y Proaza. Esa pequeña montaña se alza sobre el valle del Trubia. Entre San Andrés, Castañedo del Monte, Linares, Sama de Grado y Perlavia. El acceso a Buanga se puede hacer por esos cinco pueblos. Por montes y valles de Asturias quedan restos de calzadas romanas, que, al no estar catalogadas oficialmente por los responsables culturales del Principado, suelen destruirse al trazar sobre ellas pistas o carreteras. Y, lo que duró en la Naturaleza siglos, ahora, por desidia o ignorancia, desaparece en unos días.
Aún se pueden ver restos de esas vías romanas, con su empedrado original, o algo reformado y las armaduras y contrafuertes de la calzada, así como algún puente, en muchos lugares, pero en concreto en el concejo de Oviedo hay restos de tres de ellas, que según parece podrían ser restauradas por el ayuntamiento de la capital, nos aseguran varios ovetenses. El Gobierno del Principado puede tomar ejemplo de ello. Esos tramos de vías romanas o caminos reales por el concejo ovetense están en la Calzada de La Carisa, que iba cerca del Puerto Pajares, por los montes de igual nombre, entre Busdongo y Mieres de Camino (en realidad unía la capital leonesa y la capital asturiana, entonces Lugo de Llanera, pasando por la actual Oviedo). Tenía un ramal importante a Gijón y hay restos de ella por la sierra de Carrocéu, límite de Aller, Lena y Mieres. Pasa por Olloniego, Venta del Aire y La Manjoya. Con vestigios de fortalezas, ventas, capillas y puentes... Otra es la Calzada de La Mesa, en su ramal principal a Gijón (entre el río Nora y el Nalón, por Gallegos y Brañes); con restos de la vía y puentes y ventas, o antiguas fortalezas... Y la otra es también por el Camín de La Mesa (un tramo continuación del anterior), entre Linares, cerca de Castañedo del Monte; y Perlavia ("Por La V¡a") o Sama de Grado, por tierras ovetenses y en los límites de los concejos de Santo Adriano y Grado. El ramal de Linares a Trubia además de pasar por Perlavia, cruza la sierra de Buanga (Guanga) donde hubo un castillo o fortaleza (antiguo castro) en Peña Castillu. Hay restos del camino y unas bellas cascadas en medio de un castañeu.
Para visitar Buanga (monte, antiguo castillo, cascadas o restos de la calzada) aconsejamos salir del pueblo de Perlavia, al que se llega por Trubia o Sama de Grado. El paseo por el antiguo camino real es fácil y se hace en menos de una hora hasta las bellas cascadas que forma el río Buanga (afluente del Trubia). El regreso se puede hacer por el mismo camino o un poco más alto por el que conduce a Linares o Sama de Grado. Cualquiera es cómodo de hacer, si nos orientamos bien. En Perlavia los lugareños son muy amables. El bosque de castaños y las hermosas vistas reconfortan de la corta caminata, aunque a veces con el camino algo embarrado. En medio del castañeu y cerca de las cascadas de Buanga hay restos de un ancestral molino, muy interesantes. En lo alto está la Peña del Castillo, del que ya no quedan ni ruinas, pues como las losas de la calzada romana, se emplearon con el paso de los siglos para construir cabañas o murias de separación de prados y caleyes... El castillo citado es mencionado en la Crónica de Alfonso El Emperador, cuando narra la rebelión del conde Gonzalo Peláez, en 1132 y dice que "permaneció rebelde en Proaza, Buanga y Alba de Quirós, que eran castillos fortísimos", como nos indicó el estudioso Severino Canal. En la zona hay excelentes vistas del valle del Trubia y del Aramo.
La sierra de Buanga tiene unos 3 kilómetros de longitud y poco más de 800 metros de altura. En esos montes estaba el Monasterio de Santa María y San Esteban de Buanga, hacia el año 857 (en que lo donó Ordoño a la iglesia de Oviedo).
Fuente visitada.
descubreasturias.com
miércoles, 2 de noviembre de 2011
LAS OSTRAS DEL EO
El privilegiado entorno en el que se ubica Castropol propicia la confluencia entre los productos del mar y de la montaña, lo que se traduce en una gastronomía rica y variada.
La presencia de la Ría del Eo reporta a la gastronomía ostras, almejas, navajas y una gran variedad de moluscos y otros crustáceos, debido a que es el lugar idóneo para el desarrollo de cultivos marinos.
Abundan también la calidad y diversidad en los pescados de roca, de bajura y altura, lo que permite degustar platos como almejas a la marinera, lubina al horno, lubina a la plancha, sargo a la espalda, cazuelas de merluza, rape a la gallega etc.
Las montañas juegan un papel crucial en la gastronomía. Embutidos, carnes, productos porcinos de la matanza y una tierra incomparable ofreciendo los mejores productos de la huerta logran brindan sabores sin parangón.
Esta simbiosis ofrece diferentes sabores en un mismo plato: paella de marisco, fabas con almejas, empanadas de arenques etc.
Asimismo, la sobremesa se convierte en lienzo de buen gusto donde el arroz con leche, los cereixolos, el requesón o los flanes dibujan un abanico de placeres para el paladar.
Sin embargo el producto estrella de Castropol y su Ría del Eo son las ostras. En la actualidad tres empresas se ocupan de su explotación y distribución (incluso online). Más de trescientas toneladas de ostra salen del estuario, que concentra la mayor producción de Asturias. No obstante, la mayor parte es adquirida por Francia, quedando en el territorio nacional el 20% de la producción que sale de las aguas del Eo.
Fuente visitada.
castropol.es