viernes, 18 de febrero de 2011

PRIMERAS FABRICAS CONSERVERAS


Asturias desarrolló un pujante sector conservero en los siglos XIX y XX tras abrir la familia Alvargonzález en Gijón la primera fábrica del país.

Francisco Antonio Alvargonzález y Zarracina (1754-1835) y su hijo Mateo (1781-1847) abrieron en Gijón, en 1828, la primera fábrica de conservas que hubo en España, siendo Mateo el primero en utilizar los envases de hojalata y el fundador en Candás de otra fábrica y un almacén para salazón de pescado. Una labor que más tarde continuaron sus hijos Juan, Romualdo y Anacleto.

Así se inició la historia de una industria conservera regional que tuvo su momento de esplendor entre los años 1945 y 1960, pero que en 1885 contaba ya con cuarenta empresas dedicadas a la conserva, el escabeche y la salazón. Toda la costa asturiana conserva aún restos de aquellos imponentes edificios en donde se inició una industria transformadora que surge como consecuencia del intercambio comercial con los pueblos del interior y que llegó a tener tanta importancia que la flota pesquera salía a faenar en función de lo que demandaban los centros de elaboración.

Candás como ejemplo

Una elaboración que en el caso de Asturias se inició con la sardina principalmente, aunque también con el congrio, el abadejo y el pulpo. Localidades como Candás no podrían explicar hoy su historia sin dedicar la mayor parte de sus capítulos a la industria conservera. La Invencible, Alfageme, Ojeda, La Flor, Mardomingo, Portanet, El Arca de Noé, La Estrella, Ortiz, Conservas Perán, Albo y Remo son nombres de marcas y empresas que permanecen en el imaginario popular al mismo nivel que la típica estampa de aquellas mujeres que, con el perenne cigarrillo en la boca, cosían en el muelle las redes de los barcos amarrados a puerto.

Imagen repetida en Lastres, en Cudillero, en Avilés o Gijón, en donde esta actividad se convirtió en uno de los ejes del empleo femenino al final del siglo XIX y en la primera mitad del siglo XX.
En la 'Historia general de Candás y su concejo', su autor, David Pérez Sierra, señala que la actividad principal de Candás siempre fue la pesquera, «cuyo valor anual se calculaba en el siglo XIX en bastante más de un millón de pesetas, y la salazonera, que era su complemento con escabeches y otras preparaciones de pescado, la de conservas alimenticias, jabón, anzuelos, etcétera».

La industria candasina absorbió ingentes cantidades de pesca subastada en su puerto y en los de su alrededor, sobre todo de Gijón. Pérez Sierra llega a señalar que la cantidad adquirida en la villa de Carreño podría rondar los seis millones de kilos de pesca anuales.

Otro capítulo importante es el del empleo. En 1935 las plantillas de empresas como Albo, Herrero o Mardomingo, por seguir en Candás, superaban los 125 trabajadores. Alfageme, por ejemplo, contaba con 126 mujeres y 12 hombres para elaborar ese año 752.400 kilos, preparados casi en su totalidad en latería pequeña, hasta contabilizar 15.502 cajas. Los entresijos del mercado laboral en la industria conservera española han merecido numerosos estudios, siendo uno de los más importantes el de Luisa Muñoz Abeledo, de la Universidad de Santiago, que profundiza en las características del empleo en las fábricas. La segmentación por sexo del mercado de trabajo se plasmó en los contratos -fijos, por campaña y eventuales-, que desde el primer momento y casi hasta nuestros días, primaron el trabajo de los hombres -encargados, capataces, maestros de sección, soldadores- sobre el de las mujeres, dedicadas a la elaboración del pescado, donde imperó por un lado la eventualidad y, cosa curiosa, una contratación ligada a los vínculos familiares.

Auge y declive:

Los primeros veinte años del pasado siglo fueron de un crecimiento sostenido, hasta llegar a 1936, en donde se abre el paréntesis bélico y se inicia un proceso de readaptación a la nueva situación, marcada por la escasez, la penuria y la miseria. Tras la Segunda Guerra mundial se asiste a una reactivación del sector, que hasta entonces exportaba a Alemania e Italia, mientras Galicia lo hacía a Hispanoamérica.

De 1945 a 1960 se asiste al periodo de mayor auge y poco después se inicia el declive al no poder competir con los países europeos, que ya habían recobrado sus industrias, con flotas de pesca totalmente renovadas, algo que no sucedió en España.


elcomerciodigital.com

3 comentarios:

  1. todos tus comentarios son muy interesantes, los temas asturianos me apasionan

    ResponderEliminar
  2. Gracias Luis.- Cuántas cosas y costumbres tenemos a nuestro alrededor que vimos y vivimos desde chiquillos y... ¡la mayoría de las veces no sabemos nada de ellas! Hablo por mí. Ahora, me apasiona el rebuscar y empezar a enterarme de su por qué; y si alguien toma interés por nuestras historias antes de que se pierda la memoria, me quedo tan contenta, como un “güaje con zapatos nuevos”. Un saludo.

    ResponderEliminar
  3. Tu artículo me viene muy bien para exlicar a mis alumnos este tema.
    Muchas gracias
    Ana zurrón

    ResponderEliminar